Descubren en Ischigualasto un fósil de 230 millones de años, antecesor de las aves
El hallazgo de Anteavis crurilongus, un pequeño dinosaurio bípedo y carnívoro, fue realizado por científicos de la Universidad Nacional de San Juan en el Parque Provincial Ischigualasto.
Un equipo del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan descubrió en Ischigualasto los restos de un pequeño animal bípedo y carnívoro que vivió hace aproximadamente 230 millones de años.
El ejemplar, de unos 1,60 metros de largo y poco más de 8 kilos, fue bautizado como Anteavis crurilongus, nombre que significa “antecesor de las aves de piernas largas”, en alusión a su tibia notablemente más larga que el resto del cuerpo.
“Era del tamaño de un pavo, pero con cola”, explicó Ricardo Martínez, líder de la expedición. Por su parte, la geóloga Carina Colombi determinó que el animal tenía alrededor de 12 años al momento de morir y vivió en una región que entonces era una sabana poblada por coníferas, palmeras y helechos, bajo un clima cálido y árido, muy distinto al actual.
El Parque Provincial Ischigualasto, conocido como Valle de la Luna, continúa consolidándose como un “paraíso para paleontólogos” gracias a hallazgos como este, que aportan información única sobre la fauna que habitó Pangea durante el Triásico.
Los comentarios están cerrados.