Denuncian en EEUU a Javier Milei y a directivos de la empresa por el escándalo de $LIBRA
La presentación la hizo un estudio argentino especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros. La denuncia sostiene que las empresas que impulsaron $LIBRA estaban inscriptas en la SEC.

También se reclama «investigar los patrimonios de Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Terrones Godoy» e «investigar el papel del Presidente de la Argentina Javier Milei».
En medio del escándalo de $LIBRA, Donald Trump posteó una frase de Javier Milei
El presidente de EEUU, Donald Trump, salió a respaldar a Javier Milei en medio del escándalo por $LIBRA, con una publicación en la red social Truth Social, donde compartió una imagen del mandatario argentino junto a una frase que utiliza frecuentemente: «Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez».
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA estalló el viernes pasado, alrededor de las 19, cuando el líder libertario anunció a través de sus redes sociales: «La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina«.
La supuesta megaestafa digital generó un gran impacto y una serie de polémicas que terminaron impactando en las autoridades estadounidenses, donde el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), recibió una denuncia contra los protagonistas del fraude, el cuál generó ganancias ilícitas de entre u$s80 y u$s100 millones.
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.