Definieron el calendario y la hoja de ruta para la nueva temporada de ciclismo en San Juan
La Federación Ciclista Sanjuanina confirmó que la temporada 2025-26 comenzará el 2 de noviembre en Sarmiento. Serán 16 competencias, con la Vuelta de San Juan como gran cita en enero.
En la sede de la Federación se realizó una reunión clave entre dirigentes, técnicos y representantes de los equipos para ajustar detalles organizativos antes del debut. El arranque será en el sur sanjuanino, con un circuito que partirá desde la Villa de Media Agua, recorrerá Tres Esquinas y Cochagual, ascenderá a Los Berros y finalizará en Pedernal.
Entre los equipos confirmados figuran SEP, Fundación Diberboll, los conjuntos municipales de Chimbas y Pocito, Fuerza Activa, Gremios por el Deporte–Municipalidad de Santa Lucía, FX Neumáticos y Municipalidad de Rivadavia–DM Cycling. Cada escuadra contará con un mínimo de ocho ciclistas. Durante la cumbre se trataron temas como el sorteo del orden de los auxilios mecánicos, licencias, permisos policiales y operatividad en ruta.
La presidenta de la FCS, Alejandra Perona, destacó el compromiso de los equipos:
“Es un año complejo, donde no sobran recursos, pero todos mostraron seriedad y esfuerzo para armarse de la mejor manera. Queremos ofrecer una gran temporada, y eso es producto de la dedicación de cada ciclista y de cada club”.
El inicio en Sarmiento responde al interés del intendente Alfredo Castro, quien brindó apoyo logístico y organizativo para recibir la fecha inaugural. “El ciclismo es la fiesta de cada verano en San Juan y tenemos que estar a la altura”, añadió Perona.
El calendario continuará con competencias tradicionales y nuevas propuestas. En noviembre se correrán la prueba de Sol Naciente, la Doble Calingasta y la Doble Chepes. En diciembre, llegarán la Doble Cerrillo, la Doble Media Agua, el Circuito Payaso Valdez y el regreso de la clásica Cuatro Puentes.
Ya en enero, la acción incluirá la Doble Difunta Correa, el Giro del Sol, el Homenaje al Ciclista y la Vuelta a San Juan, la carrera más importante del calendario. En febrero, se disputará la Mendoza–San Juan, mientras que en marzo se correrán el Circuito Santa Lucía, las Rutas del Sol y el cierre con el Circuito Carlos Escudero.
De esta manera, el ciclismo sanjuanino vuelve a poner primera, con un calendario sólido y la expectativa de vivir otra temporada de alto nivel competitivo.
Los comentarios están cerrados.