Defensa del Consumidor advirtió que el Micropricing en YPF no puede alterar el precio exhibido en carteles

El organismo provincial recordó que los clientes deben pagar el valor publicado al ingresar a la estación, aunque la tarifa cambie en el surtidor. Señalaron que cobrar un importe distinto sería ileg

La implementación del sistema de Micropricing en las estaciones de servicio de YPF en San Juan generó polémica. Ante las dudas planteadas por la Cámara de Expendedores de Combustibles, desde Defensa del Consumidor aclararon que los clientes tienen derecho a pagar el precio que figura en los carteles al momento de ingresar, sin importar si el sistema modifica la tarifa durante la carga.

El mecanismo de Micropricing utiliza inteligencia artificial para ajustar los valores en tiempo real, de acuerdo a la oferta y la demanda. Según explicó Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, esto ha generado más de 25 cambios de precios en apenas 20 días. “Puede pasar que el precio del surtidor no coincida con el de la pizarra, porque el encargado tarda en actualizar el cartel. Eso puede generar molestias en los clientes”, señaló.

Caruso reconoció que esta modalidad puede resultar incómoda para los consumidores y dar ventajas a otras petroleras. Al mismo tiempo, advirtió que las estaciones de bandera privada podrían verse perjudicadas, ya que no cuentan con subsidios y deben ajustar sus precios al mercado internacional.

Frente a este panorama, Fabiana Carrizo, directora de Defensa del Consumidor, fue tajante: “El precio que vio el consumidor en la cartelería es el que debe pagar. Cobrar otro valor es ilegal”. La funcionaria recordó que los usuarios pueden realizar denuncias si detectan irregularidades, aportando como prueba una foto del cartel y el ticket de pago.

Carrizo agregó que, en caso de comprobarse la infracción, la estación de servicio podría recibir sanciones económicas. “La inteligencia artificial es un avance, pero la ley es clara: debe respetarse la información que se brinda al consumidor”, concluyó.

Micropricing es el modelo de YPF que ya se aplica en todo el país


El sistema ya rige en todas las estaciones sin excepción, tanto las que son gestionadas por Opessa como las privadas. La flexibilidad de esta metodología permite corregir precios varias veces al día si fuera necesario.

El sistema modifica los precios del combustible según la demanda, el flujo vehicular y la competencia en cada zona.

La medida busca ajustar los valores de manera localizada y dinámica. El modelo opera a través del Real Time Intelligence Center, que monitorea 170 corredores distribuidos en todo el país.

Los comentarios están cerrados.