Defensa al Consumidor intervino tras el recital de Q’ Lokura: ya hubo devoluciones

La Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan confirmó que ya comenzaron las devoluciones de dinero a quienes no pudieron ingresar al show realizado en julio en el estadio Aldo Cantoni.

Defensa al Consumidor: qué se quiere lograr en San Juan con la nueva ley

La Dirección de Defensa al Consumidor recibió más de 70 denuncias de personas que no pudieron ingresar al recital de Q’ Lokura, llevado a cabo en julio en el estadio Aldo Cantoni. El evento, que generó malestar y reclamos públicos, derivó en una serie de actuaciones formales para resarcir a los damnificados.

Según informó la directora del organismo, Fabiana Carrizo, se puso en marcha el mecanismo de conciliación, una instancia clave en la que abogados e instructores de la repartición acompañan a los consumidores para alcanzar acuerdos que reparen los derechos vulnerados.

El proceso comienza con la denuncia del consumidor. Luego, se lleva adelante una audiencia conciliatoria, donde se busca alcanzar un acuerdo favorable entre las partes. En esta instancia, los equipos de abogados e instructores de la Dirección acompañan y asesoran a los consumidores para lograr una solución justa y transparente”, explicó Carrizo.

Primeros acuerdos favorables

Entre los casos resueltos se encuentra el de Carla Irazoque, una de las damnificadas.
Saqué la entrada con tiempo y no pude ingresar al show. Me acerqué a Defensa al Consumidor, realicé la denuncia y en menos de 15 días me llamaron para la audiencia de conciliación con la otra parte. Llegué a un acuerdo y me devolvieron el importe de la entrada”, contó.

El organismo provincial resaltó que la herramienta de conciliación es la vía más efectiva para garantizar respuestas rápidas y soluciones concretas a los consumidores, en medio de una situación que afectó a cientos de asistentes al recital.

La investigación sobre lo ocurrido en el espectáculo continúa, mientras Defensa al Consumidor mantiene abiertas sus vías de contacto para que más damnificados puedan formalizar sus reclamos y acceder a una reparación económica.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.