CyberMonday 2025 rompió récords: celulares, viajes y moda, entre los preferidos de los argentinos
El evento de compras online superó los $26.000 millones en ventas y registró un crecimiento del 27% respecto al año pasado. Más de 5 millones de usuarios participaron de la campaña, que finaliza este miércoles.
La edición 2025 del CyberMonday marcó un nuevo hito en el comercio electrónico argentino. En su segundo día, la facturación superó los $10.000 millones, lo que representa un crecimiento del 27,35% respecto al mismo período del año anterior. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento, las ventas acumuladas ya exceden los $26.000 millones y la campaña continúa hasta este miércoles 5 de noviembre a las 23:59.
Entre los productos más elegidos se destacaron los celulares, seguidos por aires acondicionados y perfumes, reflejando una tendencia hacia las compras tecnológicas y de uso cotidiano. En el rubro Electro y Tecno sobresalieron los smart TV; en Indumentaria, las zapatillas y mochilas carry on; y en Viajes, los destinos más demandados fueron Cataratas del Iguazú, Buzios y Punta Cana.

El uso del teléfono móvil fue clave: el 78% de las compras se realizaron desde estos dispositivos, consolidando la preferencia por la inmediatez y practicidad. Las horas pico se registraron entre las 10:00 y las 11:30, momento en el que las principales tiendas online concentraron el tráfico más alto.
En cuanto a la distribución geográfica, Buenos Aires lideró las ventas con el 36,9%, seguida por CABA (16,3%), Córdoba (6,7%), Santa Fe (4,9%) y Mendoza (3,4%), lo que demuestra la expansión del comercio digital en todo el país.
“El comercio electrónico ya no es una alternativa, sino el canal preferido de millones de argentinos”, destacó Lorena Comino, CEO de Facturante. Por su parte, Andrés Zaied, presidente de la CACE, subrayó la importancia de las nuevas tecnologías: “La incorporación de herramientas de inteligencia artificial, como Cybot o la función ‘Al toque’, elevan la experiencia de búsqueda y personalización”.
Con más de 900 empresas participantes y un ticket promedio de $72.000, el CyberMonday 2025 se consolida como una de las fechas comerciales más relevantes del calendario argentino, mostrando un consumidor cada vez más informado y digital.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.