Cuyo busca despegar con obras viales: San Juan y Mendoza afianzan agenda común

En un encuentro regional, autoridades de ambas provincias destacaron que la infraestructura será clave para impulsar la productividad y atraer inversiones.

Durante el evento Ciclo Pilares, realizado en Mendoza y con la participación de funcionarios y empresarios de San Juan y Mendoza, se puso sobre la mesa una prioridad compartida: mejorar la infraestructura para potenciar el desarrollo regional. El secretario de Industria y Comercio de San Juan, Alejandro Martín, fue uno de los exponentes centrales y señaló que las rutas y la conectividad serán determinantes para el crecimiento económico de Cuyo.

Martín participó del evento en representación del Ministerio de Minería y, en su intervención, remarcó el potencial productivo de San Juan. “Nuestra provincia es tierra de oportunidades, no solo por la minería. Somos la segunda productora vitivinícola del país, la primera en olivicultura y también lideramos la producción de pistachos en Latinoamérica”, destacó.

Sin embargo, advirtió que la productividad sigue siendo un desafío estructural, tanto para San Juan como para Mendoza. “Debemos prepararnos para lo que viene, especialmente en relación a la electromovilidad y los nuevos estándares de eficiencia. Por eso, la infraestructura será un factor decisivo”, afirmó.

Desde Mendoza, el ministro de Producción Rodolfo Vargas Ariza coincidió en la necesidad de planificar en conjunto y a largo plazo. “Hace falta un trabajo coordinado entre el sector público y privado. La región tiene un enorme potencial, pero también necesita apoyo de Nación para ejecutar obras estratégicas”, señaló.

Ambos funcionarios revelaron que los gobernadores de San Juan y Mendoza ya están gestionando proyectos viales conjuntos, como parte de una agenda compartida para mejorar la conectividad y la logística productiva. Martín detalló: “Estamos trabajando en la Ruta 40, que será un pedido conjunto ante Nación. También hay avances en las gestiones por la Ruta 149, entre Uspallata y Barreal, y por la Ruta 153, que permitirá descongestionar la Ruta 7”.

El mensaje fue claro: sin infraestructura no hay competitividad. Y en ese sentido, tanto San Juan como Mendoza apuestan a construir una plataforma regional sólida, capaz de atraer inversiones, diversificar la economía y generar empleo de calidad en el mediano y largo plazo.

Los comentarios están cerrados.