CTERA confirmó paro nacional docente para el martes 14 y UDAP adhiere en San Juan
La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo. En la provincia, UDAP acompañará el reclamo nacional por la restitución del FONID, la apertura de paritarias y la defensa del régimen previsional docente.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que el próximo martes 14 de octubre se llevará a cabo un paro nacional docente con movilización en distintos puntos del país.
En San Juan, la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), gremio mayoritario del sector, anunció su adhesión a la medida de fuerza, que será sin asistencia a los lugares de trabajo, aunque no incluirá movilización local, según precisó su secretaria general, Patricia Quiroga.
La medida se realiza en rechazo a las políticas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, y busca reclamar la restitución de fondos nacionales para educación, la apertura de paritarias y la defensa del régimen previsional docente.
Entre los principales puntos del reclamo, los gremios piden la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que —según estimaciones sindicales— “debería estar actualmente en $124.000 por cargo”. Además, exigen la convocatoria a una paritaria nacional docente para discutir incrementos salariales y condiciones laborales.
Respecto del régimen previsional, Quiroga recordó que el sector se encuentra dentro de un sistema especial de jubilación, aportando un 2% adicional para acceder al beneficio antes que el régimen general. “Las mujeres se jubilan a los 57 años y los hombres a los 60. Es un derecho que queremos preservar y que no se modifique”, afirmó la dirigente.
Con esta nueva medida de fuerza, el sector educativo vuelve a manifestarse en defensa de sus derechos laborales y previsionales, en medio de un escenario nacional de conflicto entre el Gobierno y los gremios docentes.
Los comentarios están cerrados.