Cristian «Bahiano» Molina solicita la nulidad de su condena por abuso sexual y la revisión de pruebas

Cristian «Bahiano» Molina, el locutor sanjuanino condenado a 10 años de prisión por abuso sexual en perjuicio de dos menores, continúa buscando una revisión de su condena. A través de su nueva defensa legal, encabezada por los abogados Néstor «Roly» Olivera y Marcelo Sandez, Molina solicitó la nulidad del fallo y pidió una revisión exhaustiva de las pruebas presentadas durante el juicio.

El principal argumento de su defensa es la supuesta ineficiencia de su anterior representación legal, que no habría garantizado una asistencia adecuada en el proceso judicial. Además, los abogados cuestionaron de manera tajante las pruebas presentadas en el juicio, especialmente las pericias psicológicas realizadas a las víctimas.

En particular, la defensa destacó que las psicólogas encargadas de las pericias psicológicas de las menores no fueron designadas oficialmente para tal tarea y señalaron que las entrevistas realizadas en la Cámara Gesell fueron «contaminadas» y violaron los procedimientos legales establecidos.

Por otro lado, la nueva defensa también apuntó contra la jueza de garantías, Mónica Lucero, acusándola de cometer irregularidades al validar los testimonios de las víctimas. Consideraron que la jueza no tenía la experiencia necesaria para declarar que los testimonios de las menores eran «contundentes», lo que ha generado controversia en el proceso.

El juez Benedicto Correa será el encargado de resolver el planteo de nulidad presentado por Molina, y será quien determine si la condena se mantiene firme o si la sentencia es anulada. En caso de que se revierta el fallo, las repercusiones públicas de este caso podrían aumentar considerablemente, dada la gravedad de las acusaciones y la atención mediática que ha generado.

El tribunal de impugnación deberá analizar los cuestionamientos planteados por la defensa y decidir si considera las irregularidades señaladas o si confirma la condena original. El futuro de la causa está en manos de la justicia, que deberá determinar si los cuestionamientos tienen fundamento y si es necesario revisar el veredicto.

Los comentarios están cerrados.