Crisis y rebusque: se duplicaron los pedidos para sumarse a la feria de Plaza Laprida

Amas de Casa del País informó que cada vez más sanjuaninos, incluso con ingresos fijos, buscan vender en la economía popular para llegar a fin de mes. En solo dos meses, más de 200 nuevos pedidos.

La crisis económica no da tregua y sus efectos se sienten con fuerza en los hogares sanjuaninos. En los últimos dos meses, la feria de economía popular que se realiza en Plaza Laprida vio duplicarse los pedidos de ingreso, según informó la Asociación Amas de Casa del País en San Juan.

La presidenta de la entidad, Laura Vera, explicó que la situación se volvió crítica:

“Estuvimos reunidos con grupos donde había jubilados, docentes y trabajadores privados. Todos buscan feriar porque no les alcanza. La necesidad crece porque cada vez rinde menos el dinero”.

De 400 a 640 feriantes en solo semanas

Hasta hace poco, la feria contaba con unos 400 emprendedores. Hoy ya son más de 640 los feriantes activos, con una incorporación acelerada de nuevos vendedores que buscan en este espacio una salida laboral.

La mayoría de quienes se suman lo hacen con emprendimientos gastronómicos, ya que es lo más accesible para vender y también lo que más se consume a diario.

“Las manualidades, los tejidos y pinturas casi desaparecieron. Son productos más caros y difíciles de vender, además compiten con lo importado, que es más barato”, detalló Vera.

La feria como refugio en tiempos difíciles

La feria de Plaza Laprida se realiza en pleno centro de la ciudad de San Juan, los lunes, martes y viernes, y funciona como una válvula de escape ante el ajuste económico. En muchos casos, son mujeres jefas de hogar quienes buscan en este espacio una forma de aportar a la economía familiar.

Más allá del impacto económico, Vera alertó sobre las consecuencias sociales de esta situación:

“Hay un problema de ansiedad, de estrés. No es solo que la canasta sube 2,4% o 2,6%, sino cómo eso golpea la vida cotidiana. La gente se siente desesperada”.

Los comentarios están cerrados.