Crisis productiva: la Unión Industrial advierte sobre la difícil situación de los sectores textiles y alimenticios

Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan, advirtió sobre la difícil situación de las industrias locales y cuestionó las medidas “electoralistas” y la apertura de importaciones sin preparación de la producción provincial.

En el marco del Día de la Industria, Ricardo Palacios destacó el crecimiento de la Unión Industrial de San Juan (UISJ) en los últimos años, pero señaló que la situación del sector productivo local es crítica. “Hemos crecido mucho como institución, más del 100% en la cantidad de socios en cuatro años, pero el momento para la industria es muy difícil y complejo”, afirmó.

San Juan cuenta con unas 650 industrias que van desde microempresas hasta grandes compañías, con presencia en sectores como metalúrgico, papelero, alimentos, bebidas y minería. No obstante, los más afectados han sido el sector textil y el de alimentos y bebidas, que registraron caídas de hasta el 30% en la demanda. Palacios resaltó que, pese a la crisis, no se han cerrado industrias, aunque algunas han suspendido líneas de producción o despido de personal.

El dirigente criticó el discurso del presidente Javier Milei, al que calificó de “medida electoralista”, y cuestionó la falta de políticas de mediano y largo plazo para la industria. Además, expresó su preocupación por la apertura de importaciones sin preparar previamente a las empresas locales. “Preparame primero, fortalece la industria local y después mandame a competir contra cualquiera”, afirmó Palacios, señalando que actualmente los costos logísticos y energéticos hacen que competir a nivel internacional sea prácticamente imposible.

Sobre el presupuesto presentado por el Gobierno, Palacios indicó que todavía no se ven herramientas específicas que beneficien al sector industrial y pidió medidas urgentes para sostener la producción y el empleo. “Mientras más industria, más trabajo habrá; necesitamos políticas serias que permitan a nuestras empresas crecer y ser competitivas”, concluyó.

La Unión Industrial de San Juan reafirmó así la necesidad de políticas claras y sostenidas que fortalezcan la industria provincial antes de exponerla a la competencia internacional, con el objetivo de asegurar desarrollo, empleo y sostenibilidad para las empresas locales.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.