Crisis política en Francia: el gobierno de Emmanuel Macron busca llegar a un acuerdo que evite las elecciones anticipadas
Luego de que el primer ministro presentara su renuncia, Macron le dio 48 horas para ver si se podía formar un nuevo gobierno, que garantice la estabilidad y evitar un adelanto electoral.

El déficit e inestabilidad política en Francia
Sébastien Lecornu se trata del tercer jefe de gobierno de Macron en un año en presentar su renuncia. Todo recae en la cuestión presupuestaria: el Parlamento tumbó a los dos primeros ministros cuando intentaban aprobar los presupuestos. El predecesor de Lecornu había caído cuando buscaba apoyos para su presupuesto que incluía 44.000 millones de euros de recortes.
Sin embargo, requiere más apoyos para garantizar la estabilidad, más teniendo en cuenta que las legislativas anticipadas de 2024 dejaron una Asamblea Nacional sin mayorías estables y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.
Las pensiones jubilatorias: la medida más controversial de Macron
Macron impuso por decreto en marzo de 2023 su impopular reforma, que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años, pese a que los sindicatos, la opinión pública e incluso gran parte de diputados estaba en contra, en un contexto de huelgas y manifestaciones masivas.
Desde entonces, la reforma de las pensiones se encuentra en medio del debate público. La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) prometió su derogación durante la campaña electoral de 2024 y los sindicatos también piden derogarla o al menos suspenderla. Sin embargo, su suspensión tendría un costo de “cientos de millones de euros en 2026 y miles de millones en 2027“, según advirtió el ministro de Economía, Roland Lescure.
De esta manera, Francia se encuentra bajo presión en los mercados por su elevado nivel de deuda pública, alrededor del 115% del PBI. Además, la situación política preocupa también en Europa y cada vez más voces en Francia piden la dimisión de Macron, cuyo mandato termina en 2027.
A pesar de que el mandatario dijo que asumiría sus “responsabilidades”, si Lecornu fracasa en su misión, la opción que más suena es la convocatoria de nuevas elecciones legislativas.


Los comentarios están cerrados.