Crisis en Vorterix: la empresa de Pergolini se declaró en concurso por una deuda impositiva millonaria
La empresa acumula pérdidas por más de $2500 millones y busca evitar el colapso financiero. La deuda con el fisco y juicios laborales complican el futuro del proyecto creado por el ex CQC.
La reconocida empresa de medios Vorterix, creada por el periodista y empresario Mario Pergolini, atraviesa uno de los momentos más delicados desde su nacimiento. Con un pasivo que supera los $1107,5 millones y pérdidas acumuladas por más de $2500 millones hasta octubre de 2024, la compañía solicitó formalmente el concurso preventivo de acreedores para intentar salvar su operación de streaming.
La presentación fue realizada ante el Juzgado Comercial N° 7 y tiene como objetivo frenar una catarata de embargos y ejecuciones fiscales impulsadas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según detalló el abogado de la firma, Jorge Scharger, la deuda más importante corresponde al organismo fiscal, con $645 millones, incluyendo $121,6 millones en aportes, $183,2 millones en contribuciones patronales, y obligaciones impositivas relacionadas al IVA y Ganancias.

“La situación es delicada, pero esta medida nos permite reorganizar las finanzas y evitar el colapso”, explicó Scharger en declaraciones al diario El Cronista. A esto se suman, además, juicios laborales que la empresa califica como “exorbitantes y abusivos”, como uno en particular cuya liquidación judicial asciende a $280 millones.
La crisis económica golpea especialmente a los medios digitales y de streaming, un sector que tuvo un fuerte auge post-pandemia pero que hoy enfrenta una baja en ingresos publicitarios y un incremento en sus costos operativos.
Desde Vorterix aclararon que el proceso judicial solo afecta a la empresa dedicada a la transmisión radial y de streaming, y que no compromete otras unidades de negocio. Tanto el Teatro Vorterix —operado bajo contrato con la firma Dijay— como la productora RQM, seguirán funcionando con normalidad.
La situación de Vorterix pone en evidencia el frágil escenario financiero de los medios alternativos en Argentina, que aún con propuestas innovadoras y fuerte presencia en el público joven, no logran esquivar las consecuencias de una economía en crisis.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.