Crisis en UDAP: Patricia Quiroga refuta denuncias y rechaza intervención del gremio

La Unión de Docentes Agremiados de San Juan (UDAP) se encuentra sumida en un escándalo interno, con denuncias y acusaciones que han sacudido la institución gremial. En un reciente comunicado, la Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, informó que todas las denuncias en su contra y el pedido de intervención del gremio presentados ante el Ministerio de Trabajo han sido rechazados. Quiroga también reveló que la resolución provino de la Directora del Departamento de Asociaciones Sindicales, quien consideró las denuncias como «improcedentes».

 

En su comunicado, Quiroga arremetió contra varios secretarios de UDAP, incluyendo al Adjunto, Gremial, de Hacienda y de Organización, alegando haber sido objeto de «ataques y agresiones escritas y/o dichas» por parte de ellos. La Secretaria General pidió a los afiliados que recuerden el comportamiento «mal y deshonroso» de estas personas, quienes, según ella, divulgaron información confidencial sobre la vida interna del gremio, incluyendo datos sensibles de la institución.

 

Quiroga advirtió que cualquier uso indebido de la información obtenida se considerará responsabilidad exclusiva de aquellos que la utilizaron con fines inapropiados.

 

Este último desarrollo en el escándalo de UDAP sigue a la suspensión, a principios de mes, del Secretario Adjunto, Damián Ocampo, y la Secretaria Gremial, Carina Lobos, por un período de 45 días. La Comisión de Disciplina los investiga por «graves prácticas antisindicales». Patricia Quiroga había alegado que Ocampo le proporcionó información incorrecta sobre la posición de los afiliados en relación con una propuesta salarial del Ejecutivo, y que Lobos conocía el resultado y lo divulgó después de que el plenario de delegados tomara una decisión.

 

En una reunión del Secretariado Ejecutivo que tuvo lugar el 4 de este mes, tanto Ocampo como Lobos, junto con la Secretaria de Hacienda, Daniela Mulleady, y el Secretario de Organización, Adrián Maldonado, fueron citados pero no asistieron, lo que sugiere un nivel de respaldo hacia ellos por parte de ciertos sectores del sindicato, según fuentes sindicales.

 

El conflicto en UDAP continúa desatando tensiones y desacuerdos, dejando en suspenso el futuro de la organización sindical y su capacidad para representar eficazmente a los docentes en la provincia de San Juan.

 

Los comentarios están cerrados.