Crisis en Francia: la histórica jornada de protesta concluyó con 180 detenidos y decenas de heridos
Miles de personas protestaron contra recortes presupuestarios. La movilización afectó trenes, metro, colegios y servicios en todo el país.

Miles de manifestantes marcharon por las calles de París durante la huelga contra los recortes presupuestarios.
Francia vivó este jueves una huelga masiva que paralizó transporte, escuelas y servicios públicos. Cientos de miles de ciudadanos salieron a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. La manifestación concluyó con decenas de detenidos y heridos.
Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos y las autoridades desplegaron miles de policías para contener la movilización y prevenir incidentes. Finalmente, hubo enfrentamientos que fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad y se llevaron a 180 personas detenidas. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, hizo un llamado al “diálogo” y condenó los episodios de violencia. “Recibiré en los próximos días a todas las fuerzas sindicales”, prometió.
El subte de París y los trenes de cercanías funcionaron con capacidad reducida, mientras las líneas locales TER (trenes regionales) operaron sólo al 60%. En educación, un tercio de los docentes de primaria y casi la mitad del personal de secundaria adhirieron a la huelga, según los sindicatos.
Protestas y detenidos
A las 11:00, las autoridades contabilizaron más de 230 acciones de protesta, que incluyeron bloqueos de depósitos de colectivos y escuelas, afectando la movilidad y generando retrasos en varios servicios esenciales.
Contexto económico y medidas impopulares
El déficit del año pasado alcanzó el 5,8% del PIB, casi el doble del límite de la UE, mientras la deuda nacional supera los 3,3 billones de euros. Las reformas incluyen la revisión de prestaciones de desempleo, desvinculación de pensiones de la inflación y aumento de gastos médicos. El primer ministro Sébastien Lecornu (recién asumido) descartó la eliminación de dos días festivos, pero mantiene el resto de los recortes.


Los comentarios están cerrados.