Crisis en Francia: en la misma semana de su renuncia, Emmanuel Macron reincorporó a Sébastien Lecornu como primer ministro

El funcionario había renunciado el lunes. Sin embargo, se reincorporó y ahora debe presentar un gabinete clave con presupuesto para el año próximo.

Lecornu volvió a ser primer ministro luego de haber renunciado por cuatro días.

Lecornu volvió a ser primer ministro luego de haber renunciado por cuatro días.

En medio de días de inestabilidad política, el presidente de Francia Emmanuel Macron reincorporó a Sebastien Lecornu como su primer ministro. El funcionario había renunciado esta misma semana y ahora deberá formar un nuevo gabinete.

Macron confirmó la decisión este viernes, apenas cuatro días después de la renuncia de Lecornu. En esa línea, el mandatario le encargó la formación de un nuevo gabinete en un intento por contener la creciente tensión política que atraviesa el país.

Previamente, se desarrolló una jornada de intensas consultas en el Palacio del Elíseo, donde Macron reunió a los líderes de los principales partidos políticos, con excepción de Agrupación Nacional (ultraderecha) y La Francia Insumisa (considerada de extrema izquierda).

Piden terminar con “el espectáculo político”

Este sábado, tras volver, Lecornu pidió terminar con el “ridículo espectáculo” de estos últimos días, mientras se enfrenta al plazo del lunes para presentar un presupuesto para 2026, una de sus tareas más importantes.

Su vuelta enfureció a algunos de sus opositores más acérrimos, que sostienen que la única salida a la peor crisis política de Francia en décadas es que el presidente convoque nuevas elecciones legislativas o dimita.

En esa línea, Lecornu criticó el bloqueo político en el país: “Lo que es ridículo es el espectáculo que todo el mundo político está dando desde hace varios días”, dijo según Reuters. Así, instó a los partidos a superar diferencias para aprobar un presupuesto antes de finales de año.
Este paso es crucial para controlar el creciente déficit fiscal de Francia. “Me estoy fijando una misión bastante clara, y entonces o las fuerzas políticas me ayudarán y trabajaremos juntos para lograrlo, o no lo harán”, dijo Lecornu.

Emmanuel Macron reincorporó a Sébastien Lecornu como primer ministro

“Acepto, por deber, la misión que me confió el Presidente de la República para hacer todo lo posible para proporcionar a Francia un presupuesto para fin de año y responder a los problemas de la vida cotidiana de nuestros compatriotas”, declaró en X (ex Twitter) este viernes.

El dirigente de 39 años enfrenta ahora la compleja tarea de asegurar la aprobación del presupuesto 2026, un punto crítico para el gobierno francés, cuyo plazo de presentación vence el 13 de octubre.

La crisis se agravó esta semana cuando Lecornu presentó su renuncia inesperada, tras el rechazo de parte del Parlamento a su propuesta de gabinete. Sin mayoría legislativa desde las elecciones anticipadas de 2024, Macron busca recomponer alianzas que le permitan sostener su agenda sin recurrir a disolver la Asamblea Nacional.

El nuevo gabinete que Lecornu deberá conformar los próximos días será clave para medir la capacidad de Macron de mantener el control político hasta 2027 y restaurar la confianza en las instituciones.

Crisis política en Francia

Desde que es presidente (2017) Macron se enfrentaba así a la nominación de su octavo primer ministro, y el sexto de su último mandato, que comenzó en 2022.

La renuncia se produjo apenas 13 horas después de que Macron anunciara la composición del gabinete en el que Lecornu trabajaba desde su nombramiento, el pasado 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor François Bayrou. La presión de Los Republicanos, uno de los socios clave, resultó determinante.

Los comentarios están cerrados.