Crisis en el sector panadero de San Juan: caída en la demanda y aumento de costos amenaza la estabilidad

El sector panadero y pastelero de San Juan atraviesa un momento crítico, enfrentando una fuerte reducción en la demanda de productos y una constante subida de los costos de insumos, lo que afecta tanto a trabajadores como a empresarios del rubro.

Jorge Bustos, secretario general del Sindicato de Panaderos y Pasteleros, expresó su preocupación por la situación: “No nos escapan las generales, estamos bastante inmersos en una situación muy preocupante. Las cosas no están bien. Es indudable que estamos luchando para salir adelante, pero está muy difícil todo. Está difícil para nosotros los trabajadores, y también entendemos que está muy difícil para la parte empresarial”.

Disminución de ventas y altos costos operativos

El principal desafío radica en la caída de la demanda de productos panaderos, que según Bustos ha llegado a bajar hasta un 40% en algunos casos. El precio del kilo de pan varía dependiendo del establecimiento y sigue siendo una preocupación central.

A su vez, el sector enfrenta una subida incesante de los costos de insumos. El aumento del precio de la harina y otros insumos esenciales, junto con el alza de las tarifas de energía, ha generado una situación insostenible. Bustos relató que algunos empresarios vieron como sus facturas de gas pasaron de $200 mil a $3 millones, lo que agrava aún más la crisis.

La esperanza de una mejora

A pesar de la incertidumbre, los panaderos sanjuaninos siguen adelante con la esperanza de que la situación mejore. Aunque la falta de acuerdos sólidos entre empresarios y los altos costos siguen siendo una gran barrera, el sector continúa luchando por mantener sus empleos y condiciones laborales.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.