Crisis en el Instituto Médico: sin jefe médico y con salarios recortados, crece la preocupación de los trabajadores

Desde mayo, la falta de conducción médica redujo las horas de trabajo y llevó los sueldos a un mínimo histórico. Empleados denuncian incertidumbre, pérdida de ingresos y temen por el cierre de la institución.

El personal del Instituto Médico atraviesa una de las situaciones más críticas de los últimos años. Desde el 1 de mayo, la ausencia de un jefe médico paralizó las guardias activas, reduciendo drásticamente las jornadas laborales y dejando a los empleados con salarios que no superan los $200.000.

“Pasamos de trabajar 150 horas mensuales a apenas 30. Y así también se redujo nuestro sueldo. Cobrábamos cerca de un millón de pesos, hoy no llegamos ni al 25% de eso”, relató Yanina Pari, trabajadora de la institución, en declaraciones a Radio Light.

Crisis profunda en el instituto Médico San Juan: el testimonio de una  enfermera

A través de un comunicado interno, los empleados informaron que el servicio de atención médica se encuentra limitado, y que la falta de conducción médica impide el funcionamiento habitual del centro de salud.

La preocupación crece entre los trabajadores, sobre todo entre aquellos con mayor antigüedad. “Hay muchos compañeros que son grandes y no pueden reinsertarse fácilmente en otro lugar. Nadie nos informa nada y las versiones de cierre o recorte son cada vez más fuertes”, sostuvo Pari.

Mientras algunos empleados comenzaron a buscar nuevos empleos, otros se mantienen a la espera de una respuesta por parte de las autoridades. Hasta el momento, no hubo una comunicación oficial que despeje las dudas ni garantice la continuidad de la institución.

La incertidumbre reina en los pasillos del Instituto Médico, donde el silencio de los directivos alimenta la angustia de decenas de trabajadores que solo piden una respuesta concreta sobre su futuro.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.