Crisis en el CIMYN: ATSA se moviliza y denuncia cierre ante la Subsecretaría de Trabajo
El gremio de la sanidad reclama intervención estatal tras el anuncio de cierre del centro médico. Acusan al Colegio Médico de recibir ayudas sin garantizar el pago a los empleados.
La sorpresiva decisión de cerrar el Centro Integral Materno Infantil (CIMYN) anunciada por el Colegio Médico de San Juan desató una fuerte reacción del gremio ATSA. Esta mañana, el secretario general del sindicato, Alfredo Duarte, confirmó que presentarán una denuncia formal ante la Subsecretaría de Trabajo y que llevarán adelante asambleas mientras mantienen guardias mínimas.
El anuncio del cierre se realizó el viernes por la noche y generó una profunda preocupación entre los empleados, quienes además denunciaron que solo cobraron el 50% de su sueldo correspondiente al mes pasado. Duarte, en declaraciones a Radio Light, expresó: “Es llamativo. Esta institución recibió ayuda nacional y provincial. Se queja, pero recibió apoyo de todo tipo, incluso del gremio cuando aceptamos aguinaldos en cuotas”.
Movilización y reclamo gremial
Durante la mañana de este lunes, un grupo de trabajadores del CIMYN marchó desde la clínica hasta la Subsecretaría de Trabajo para exigir la intervención del organismo. Según adelantó Duarte, la movilización busca evitar la desvinculación de alrededor de 120 empleados.
“Hoy presentamos la denuncia porque este es el camino, no hay otra alternativa. Nos vamos a expresar públicamente en la puerta del sanatorio para mostrar nuestro descontento”, aseguró el dirigente gremial.
Apoyo financiero en duda
Duarte también criticó el accionar del Colegio Médico, señalando que la institución ha recibido aportes económicos del Estado y acuerdos flexibles con el gremio para evitar conflictos salariales en el pasado. Sin embargo, tras el anuncio de cierre, los empleados se encontraron con la noticia de haber cobrado solo la mitad de su sueldo.
“El cierre fue sorpresivo e irresponsable. No se puede dejar a la deriva a tantos trabajadores y sus familias sin antes garantizar una salida ordenada”, sostuvo Duarte.
El Colegio Médico mantiene su postura
Por su parte, el Colegio Médico de San Juan emitió un comunicado argumentando que el cierre se debe a una deuda de la Obra Social Provincia (OSP), que asciende a 1.200 millones de pesos. La entidad asegura que, a pesar de las gestiones realizadas, no se logró resolver el conflicto financiero, lo que hace insostenible la continuidad del sanatorio.
El futuro del CIMYN, en suspenso
Mientras el gremio continúa con su reclamo y exige respuestas concretas, la situación laboral de los empleados sigue siendo incierta. Los trabajadores piden al Gobierno provincial que intervenga y garantice el cumplimiento de los derechos laborales, así como la continuidad de los servicios de salud que presta el CIMYN.
La comunidad médica y los usuarios del sanatorio esperan una resolución rápida que permita preservar tanto los puestos de trabajo como la atención de salud en la provincia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.