Crece el interés de los sanjuaninos por vacacionar fuera del país: Brasil y el Caribe, los destinos más elegidos

Las agencias de viajes locales registran un aumento en las consultas para viajar al exterior. Camboriú, Río de Janeiro y Punta Cana encabezan las preferencias para las vacaciones de fin de año e inicios de 2026.

Con la llegada del penúltimo mes del año, muchas familias sanjuaninas comenzaron a planificar sus vacaciones y, según destacan las agencias locales, la tendencia se inclina cada vez más hacia los destinos internacionales. Si bien históricamente existía un equilibrio entre las opciones dentro y fuera del país, en los últimos meses las consultas por viajes al exterior se multiplicaron, con especial interés en Brasil y el Caribe.

Desde agencias como Ismael Viajes y Safari Viajes confirmaron que la preferencia por lugares internacionales creció de manera sostenida, desplazando a los destinos nacionales. “Antes predominaban las playas o ciudades chilenas por su cercanía, pero hoy los viajeros buscan nuevas experiencias”, explicaron desde una de las firmas.

Entre los destinos más consultados aparecen Río de Janeiro y Camboriú, en Brasil, donde ya se reservan fechas para fin de año y comienzos de 2026. También se destaca el atractivo del Caribe, con Punta Cana (República Dominicana) como uno de los sitios más solicitados. En menor medida, Aruba y otras islas del Caribe comienzan a ganar terreno impulsadas por las tendencias de temporada.

En cuanto a los costos, las agencias indicaron que los paquetes turísticos varían entre los USD 1.600 y USD 2.500 por una estadía de siete días, aunque los valores pueden cambiar según el destino, la categoría del alojamiento y la fecha del viaje. Los precios suelen incrementarse durante la temporada alta, especialmente en enero, febrero y julio.

El aumento en la demanda por destinos extranjeros refleja una nueva tendencia en los hábitos turísticos de los sanjuaninos, que priorizan el confort, el clima cálido y la posibilidad de conocer nuevas culturas a la hora de planificar sus vacaciones.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.