El sistema de salud pública de San Juan enfrenta un problema que preocupa a las autoridades: el alto nivel de ausentismo en los turnos médicos. Según informó el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, el 33% de los turnos otorgados no se utilizan, lo que equivale a unas 17.500 consultas perdidas cada mes.
Durante los últimos meses, la cartera sanitaria logró ampliar considerablemente la disponibilidad de turnos, gracias a la implementación de nuevas vías de gestión como el CIDI y el chatbot, que se sumaron al tradicional servicio telefónico 0800. “Con el CIDI y el chatbot sumamos 33 mil turnos promedio mensual, más los 18 mil que ya se daban por teléfono. Esto evidencia que había una demanda insatisfecha que ahora podemos cubrir”, explicó Dobladez.
No obstante, el ministro reconoció que el ausentismo sigue siendo una traba importante. “Llegamos a tener picos del 40% de inasistencia, y hoy estamos en un 33%. Eso significa que más de 17 mil turnos por mes se pierden”, detalló.
Ante este panorama, Dobladez pidió a la población confirmar los turnos con anticipación, tal como se solicita 48 horas antes de la cita, para permitir que otros pacientes puedan aprovechar los espacios disponibles. “Le pedimos a la gente que, si no puede asistir, lo comunique. Todos tenemos que poner algo para que el sistema funcione mejor”, subrayó.
El ministro insistió en la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para sostener los avances logrados en la atención pública. “Falta mucho por hacer, son años que tenemos que recuperar, pero en materia de turnos se ha mejorado mucho. Si todos colaboramos, el sistema puede seguir creciendo”, concluyó.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.