Juan Cruz Córdoba, presidente de la bancada Producción y Trabajo y uno de los principales articuladores del interbloque Cambia San Juan en la Cámara de Diputados, dejó claras sus posiciones sobre tres temas clave en la agenda legislativa provincial: la reforma por limitación de mandatos, el rediseño del Código Electoral y la renovación del Consejo de la Magistratura.
Sobre la propuesta que buscaría reducir la reelección del gobernador de dos a uno, Córdoba señaló que “por los tiempos que requiere la consulta popular, no sería factible este año”. Advirtió que el proceso requeriría un tratamiento en comisiones, una votación en el recinto y la posterior convocatoria a referéndum, todo ello demasiado extenso para implementarse en 2025.
Córdoba adelantó que el trabajo en comisiones para reformar el Código Electoral se iniciaría “si no es este mes, el que viene”, aunque estimó que la aprobación podría extenderse hasta el año próximo debido a las diferencias entre los proyectos presentados (oficialismo, bloquismo y giojismo). “Hay que ver los apoyos”, indicó, refiriéndose a la compleja negociación entre versiones que incluyen la eliminación del sistema de lemas, la boleta única papel y la definición de primarias internas.
En relación al Consejo de la Magistratura, Córdoba afirmó que “tenemos un proyecto listo” que prevé evaluar a los postulantes a través de tres instancias: examen escrito, revisión de antecedentes y entrevista personal con los miembros del consejo, quienes además contarán con el asesoramiento de un consejo académico de docentes. El objetivo es incorporar “un voto fundado” en la selección de ternas de candidatos para jueces, fiscales y defensores, reforzando la transparencia y legitimidad del proceso.
Durante su participación en el programa radial A todo o nada, Córdoba destacó el rol del oficialismo en desactivar la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. Indicó que el gobierno de Orrego sobresale por su eficiencia, austeridad y sensatez, y auguró una buena performance electoral respaldada incluso por sectores como el bloquismo, que ha manifestado su disposición a integrarse al frente oficialista “para el bien de San Juan”.
Con estas declaraciones, Córdoba trazó un panorama claro: sin prisa pero sin pausa, el oficialismo avanzará en los debates institucionales y electorales de fondo, con la vista puesta en el fortalecimiento del proyecto político de Cambia San Juan.
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados.