Controles viales aumentaron un 54% las multas pero lograron reducir choques y muertes

Entre enero y mayo de 2025 se labraron más de 11 mil infracciones, récord en cinco años. La Policía atribuye el aumento a los operativos, que también lograron una baja del 22% en siniestros y menos víctimas fatales.

La Policía de San Juan informó que, en lo que va del año, la cantidad de multas de tránsito labradas alcanzó un récord histórico para un período enero-mayo en los últimos cinco años. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025 se registraron 11.028 actas de infracción, lo que representa un incremento del 54% respecto a igual período de 2024, cuando se contabilizaron 7.125 multas.

El jefe de la División Tránsito, Pedro Amarfil, explicó que este aumento se debe principalmente a que se reforzaron los operativos de control en toda la provincia. “No solo la Policía de Tránsito realiza inspecciones, sino que también las comisarías de los 19 departamentos están facultadas para labrar multas cuando intervienen en siniestros y detectan faltas”, detalló.

Más allá del aumento en las multas, la noticia alentadora es que los controles parecen estar dando resultados positivos en materia de seguridad vial. Según Amarfil, en lo que va del 2025 hubo un 22% menos de siniestros viales en comparación con el mismo período del año pasado. También se redujo el número de víctimas fatales: se registraron 26 fallecimientos, frente a los 32 ocurridos en 2024.

“El objetivo es bajar tanto la cantidad de choques como las muertes por accidentes de tránsito y, por ahora, las estadísticas muestran una mejora. Pero no podemos relajarnos, es un trabajo constante”, enfatizó Amarfil.

Datos adicionales:

  • Se retuvieron 2.583 licencias de conducir en los primeros cinco meses de 2025, la cifra más alta de los últimos cinco años, y un 12% más que en 2024. Las retenciones se aplican principalmente por conducir bajo efectos de alcohol o drogas o por falta de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

  • La cantidad de vehículos radiados aumentó respecto al año pasado (3.524 vs. 3.223), aunque no alcanzó los niveles máximos de años anteriores.

  • En infracciones por conducir bajo efectos de alcohol o drogas, se observó una leve baja en los últimos años. En 2025 hubo 761 faltas de este tipo, frente a 774 en 2024 y 856 en 2022.

Multas actualizadas:

  • Falta de licencia: desde $145.400 para motos hasta $436.200 para transporte público.

  • Conducir ebrio: hasta $436.200 según vehículo.

  • No usar cinturón o casco: $218.100.

  • Pasar semáforo en rojo o circular en contramano: $363.500.

  • Usar el celular al conducir: $72.700.

La Policía recordó que estas estadísticas corresponden solo hasta mayo, y que los datos completos de junio se conocerán cuando finalice el mes. Los controles reforzados y las sanciones actualizadas forman parte de una política para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en San Juan.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.