Conforman tribunal que definirá juicio en ausencia a represor prófugo en Italia
Tras dos inhibiciones judiciales, se designó al Tribunal que evaluará el juicio en ausencia contra Carlos Malatto, ex miembro del RIM 22 durante la última dictadura, quien huyó a Italia para evitar el proceso.
Después de que dos jueces se inhibieran por distintos motivos, la Cámara Federal de Casación designó finalmente a Carolina Pereira, jueza de San Luis, para integrar el Tribunal Oral Criminal Federal que evaluará si procede el juicio en ausencia contra Carlos Malatto. Junto a Pereira estarán los jueces sanjuaninos Daniel Doffo y Eliana Rattá.
Malatto, ex teniente coronel y miembro del temible grupo de tareas del RIM 22, se encuentra prófugo desde 2011, cuando huyó a Italia para eludir su procesamiento en el primer megajuicio de lesa humanidad en San Juan. Está acusado de graves delitos como privación ilegítima de la libertad, violación de domicilio e imposición de tormentos agravados a 32 víctimas durante la dictadura.
El procedimiento se enmarca en la ley 27.784, que permite el juicio en ausencia cuando el imputado declarado en rebeldía elude la justicia tras un pedido de captura nacional e internacional y se rechaza la extradición. Los fiscales Francisco Maldonado y Dante Vega impulsan el debate, que garantizará la representación legal de Malatto mediante abogado particular o defensor oficial.
El caso se suma a los procesos internacionales que Malatto enfrenta en Italia por desapariciones y homicidios cometidos en San Juan, pero los fiscales locales aclaran que el juicio argentino no colisionará con los procesos europeos, evitando así un doble juzgamiento. Con esta designación, el tribunal se encuentra listo para definir los pasos que permitan avanzar en un proceso que lleva más de 13 años pendiente.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.