Confirman millonaria multa a la UTA: deberá pagar $52 millones pese a posible apelación judicial
La Subsecretaría de Trabajo ratificó la sanción por desobedecer la conciliación obligatoria. El gremio de los choferes podrá recurrir a la Justicia, pero deberá depositar el monto previamente.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) deberá pagar una multa de casi 52 millones de pesos por incumplir una conciliación obligatoria dictada a fines de febrero. Así lo confirmó la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, que ratificó la sanción impuesta por la Dirección de Policía de Trabajo, pese a la apelación presentada por el gremio.
El castigo económico es el segundo de este tipo en la provincia desde la sanción al Sindicato Médico en 2014, cuando fue multado por medidas de fuerza similares.
La sanción se originó en una retención de servicios llevada a cabo por la UTA durante el fin de semana largo de Carnaval, entre el 1 y el 4 de marzo. La medida se tomó en protesta por diferencias salariales que, según el gremio, la patronal agrupada en ATAP no venía cumpliendo. La Subsecretaría dictó conciliación obligatoria para el 28 de febrero, pero el gremio no asistió ni acató la resolución.
Desde la UTA argumentaron que el conflicto tenía origen nacional, por lo que no reconocieron la competencia del organismo laboral provincial. Sin embargo, Trabajo reafirmó su jurisdicción en conflictos que se desarrollan en el ámbito local, como el transporte público en San Juan.
El monto de la sanción, que asciende a $51.900.000, fue calculado en base a la ley 377-A, que permite multar desde uno hasta 200 Salarios Mínimos Vitales y Móviles por cada trabajador adherido a la medida.
¿UTA puede apelar?
Sí. El gremio puede recurrir a la Justicia laboral, pero deberá pagar la multa de igual manera. En caso de que obtenga un fallo favorable, el Estado provincial estará obligado a devolver el dinero. Si no paga, la Fiscalía de Estado podrá ejecutar la multa judicialmente.
Hasta ahora, el gremio no se ha pronunciado públicamente sobre la decisión definitiva. Este medio intentó comunicarse con el secretario general de UTA en San Juan, pero no obtuvo respuesta.
Otra causa abierta
Además de esta sanción, la UTA enfrenta otro sumario administrativo por haberse plegado el 6 de mayo a un paro nacional de 24 horas, sin cumplir con el requisito legal de informar con 24 horas de antelación. La medida fue declarada ilegal por la Subsecretaría, y podría derivar en una nueva sanción económica, que sumaría antecedentes de reincidencia.
El conflicto entre UTA y ATAP por el pago de diferencias salariales parece lejos de resolverse, y las tensiones entre el gremio y el Gobierno provincial continúan escalando.
Los comentarios están cerrados.