Tras la entrega de más de 5.000 notebooks a docentes de nivel primario, el presidente de San Juan Innova, Patricio Gutiérrez, aseguró que todas las escuelas de la provincia tienen conexión a internet. Solo dos o tres instituciones están momentáneamente desconectadas debido a mudanzas de edificio, pero serán reconectadas en cuanto finalicen su traslado.
La red educativa provincial funciona a través de tres tecnologías: fibra óptica, radioenlace y servicio satelital Starlink, según las condiciones geográficas de cada zona. De las 360 escuelas primarias, 94 se conectan por fibra, 26 por satélite y 240 por radioenlace, este último en proceso de ser reemplazado por fibra para evitar problemas de estabilidad e interferencias, como las provocadas por el viento Zonda. “Semana a semana sumamos unas ocho escuelas más con fibra óptica”, señaló Gutiérrez.
El satélite se utiliza principalmente en departamentos alejados como Iglesia, Jáchal y Calingasta, mientras que la fibra se prioriza en áreas urbanas por su mayor velocidad, capacidad y continuidad en la transmisión de datos.
Además, San Juan Innova trabaja en el cableado interno de cada establecimiento para llevar internet desde la Dirección hasta las aulas de 5° y 6° grado, donde los alumnos recibirán sus notebooks en septiembre.
El objetivo del Gobierno es que la entrega de computadoras vaya de la mano de una conectividad confiable, garantizando que la tecnología llegue efectivamente a las aulas y se convierta en una herramienta de aprendizaje.
Los comentarios están cerrados.