CONECTAR LAB INICIA TALLERES GRATUITOS DE AUTOMATIZACIÓN Y MÚSICA ANCESTRAL
Los interesados deben inscribirse, ya que el cupo es limitado.
El centro de innovación educativa Conectar LAB, ubicado en Las Heras y Juan B. Alberdi, Capital, ha anunciado una serie de talleres presenciales dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años. Los talleres tienen un límite de cupo, por lo que es necesario inscribirse previamente para poder participar.
Taller «Puertas del Futuro: Domótica con Arduino»
Este taller se enfoca en la domótica, que se refiere a la automatización y control inteligente del hogar. A través de la electrónica y la programación, los participantes aprenderán a diseñar, instalar y gestionar un sistema de puerta inteligente utilizando Arduino, sensores y motores. Explorarán los beneficios de la seguridad mejorada, la accesibilidad, la conveniencia y la eficiencia energética que las puertas domóticas pueden aportar a la vida diaria. El objetivo es que al final del taller, los jóvenes tengan conocimientos sobre la tecnología de las puertas domóticas y la capacidad de implementar estas soluciones en sus propios proyectos.
- Fecha: Martes, 17 de octubre
- Horario: 14:00 a 15:00 horas
- Duración: 4 encuentros (1 hora cada uno)
- Edades: 12 a 18 años
- Cupo: hasta 8 participantes
- Interesados: Inscripción al taller de Domótica con Arduino
Taller «Sonidos Ancestrales»
Este taller se enfoca en la música ancestral de los pueblos originarios de Cuyo. Los participantes aprenderán sobre la importancia de la musicalidad en estas culturas, incluyendo instrumentos, usos y composiciones. Además, utilizarán herramientas como LMMS y AUDACITY para regrabar, construir piezas, cortar, loopear y más. El taller busca valorar la música ancestral al mismo tiempo que le dan un toque contemporáneo.
- Fecha: Miércoles, 18 de octubre
- Horario: 14:00 a 15:30 horas
- Duración: 6 encuentros (1.5 horas cada uno)
- Edades: 13 a 18 años
- Cupo: hasta 15 participantes
- Interesados: Inscripción al taller de Sonidos Ancestrales
Taller «Arduino Experience»
En este taller, los participantes formarán equipos para llevar a cabo actividades y dinámicas relacionadas con la conciencia y seguridad vial, así como el auto-cuidado en la circulación. Diseñarán y armarán un circuito simple con luces LED, resistencias y cables de conexión en protoboard, simulando las conexiones de un semáforo. Luego, cargarán un código de programación para poner en funcionamiento el semáforo.
- Fecha: Jueves, 19 de octubre
- Horario: 10:00 a 11:00 horas
- Duración: Varios encuentros (1 hora cada uno)
- Edades: 13 a 16 años
- Cupo: hasta 16 participantes
- Interesados: Inscripción al taller de Arduino Experience
Estos talleres ofrecen a los jóvenes la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades en áreas tecnológicas y culturales, fomentando la participación activa y el aprendizaje práctico. Se anima a los interesados a inscribirse en los talleres y a aprovechar estas valiosas oportunidades de aprendizaje.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.