Condenan a minero a 8 años de cárcel por abuso sexual a su hijastra y otra menor

Un minero de 38 años fue condenado a 8 años de prisión luego de admitir ante el juez de Garantías, Andrés Abelín Cottonaro, que abusó sexualmente de su hijastra de 15 años y de otra niña de 12 años.

Los delitos fueron considerados abuso sexual con acceso carnal, agravados por la situación de guarda que tenía el acusado sobre las menores. A pesar de que las niñas no convivían con el agresor, lo consideraban como una figura paterna.

El aberrante episodio ocurrió en la madrugada del 8 de abril pasado, cuando el imputado ingresó a la habitación donde dormía su hijastra de 15 años y la sometió a abuso sexual utilizando sus dedos. El acusado también abusó de la otra niña de 12 años, a quien apoyó sin su consentimiento. Ambos delitos fueron denunciados por una tía de las víctimas el 17 de abril.

Las hermanas actualmente vivían bajo el cuidado de su abuela materna y, a pesar de la separación de la pareja, seguían considerando al condenado como una figura paterna. Según la investigación, cada vez que el hombre regresaba de su trabajo en las minas de Veladero, Iglesia, buscaba a las niñas con quienes había convivido durante varios años y las llevaba a su casa, donde ocurrieron los abusos sexuales.

El acusado confesó su responsabilidad en los hechos, lo que le permitió acceder a un juicio abreviado a través de su abogado Juan Carlos González Riutort, quien negoció con el fiscal de la UFI Anivi, Eduardo Gallastegui. Como resultado de este acuerdo, el juez impuso la pena de 8 años de prisión, que representa el mínimo previsto para los delitos investigados.

Este caso ha causado una profunda conmoción en la comunidad y pone de manifiesto la importancia de brindar apoyo y protección a las víctimas de abuso sexual, así como promover la denuncia oportuna para que los responsables enfrenten la justicia. La condena impuesta al agresor busca hacer justicia y enviar un mensaje claro sobre la gravedad de estos delitos, al mismo tiempo que destaca la importancia de crear conciencia y trabajar en la prevención para proteger a los niños y niñas de situaciones tan traumáticas como estas.

 

 

Op: Juan Llarena

 

Los comentarios están cerrados.