Condena a perpetua por el crimen del profesor Amarfil: fría reacción de la acusada y promesa de apelación
Luciana Teresita Bustos (35), licenciada en Historia y exinvestigadora del Conicet, fue condenada a prisión perpetua por el crimen de su expareja, el profesor de educación física Marcelo Amarfil (46), asesinado de siete puñaladas en enero de 2024.
El fallo fue emitido este lunes por los jueces Gerardo Fernández Caussi, Matías Parrón y Guillermo Adárvez, quienes la declararon culpable de homicidio agravado por el vínculo.
La acusada no mostró reacción visible al escuchar la sentencia. Con gesto sereno y sin alteraciones, se limitó a decir en sus últimas palabras:
“Sostengo mi inocencia. Siento dolor por la familia de Marcelo y agradezco al tribunal”.
A pocos metros, la hermana de la víctima rompía en llanto, contrastando con la frialdad con la que Bustos recibió el veredicto. La condena contempla la única pena prevista por la ley para este tipo de homicidio: prisión perpetua, aunque podría ser reducida a 35 años en caso de buena conducta y por decisión del Poder Ejecutivo.
El crimen
El hecho ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada del 17 de enero de 2024, en calle Pellegrini, en Las Chacritas (9 de Julio). Según la acusación, Bustos inmovilizó a Amarfil con esposas de cuero, lo vendó con un antifaz y luego lo apuñaló siete veces.
El fiscal Francisco Pizarro y la ayudante fiscal Gemma Cabrera, junto con los representantes legales de la familia de la víctima, habían solicitado además que se sumara el agravante de alevosía, por considerar que Bustos aprovechó el estado de indefensión de la víctima. La prueba clave fue el ADN positivo hallado en el vehículo, junto a las marcas de las esposas y los mensajes afectivos intercambiados por WhatsApp que demostraban la relación sentimental entre ambos.
Según los fiscales, hubo sexo consentido esa noche y luego una emboscada letal. Además, destacaron que Bustos tenía una pareja estable con otra mujer desde hacía cuatro años, y mantenía con Amarfil una relación paralela.
La defensa va por la apelación
Los abogados defensores, Néstor “Roly” Olivera y Fabiana Salinas, adelantaron que apelarán el fallo. Insisten en que su clienta actuó en legítima defensa tras un supuesto intento de abuso sexual por parte de Amarfil. También pidieron, como alternativa, que se la condenara por homicidio en estado de emoción violenta.
Como parte de su estrategia, la defensa expuso que Amarfil atravesaba una depresión profunda tras la muerte de su madre, que tenía ideas suicidas y que mostraba actitudes homofóbicas, incluyendo intentos por “convertir” a Bustos a la heterosexualidad. Estos elementos, argumentaron, explicaban un posible estallido emocional.
Lo que viene
Los fundamentos del fallo se conocerán el 18 de junio. A partir de ese momento, la defensa podrá formalizar la impugnación ante instancias superiores.
Mientras tanto, Luciana Bustos permanece detenida y la familia del profesor Amarfil asegura que, tras el fallo, empieza el camino hacia la justicia y el cierre de una dolorosa etapa.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.