Con nuevo marco legal, volvieron los carros gastronómicos al centro de San Juan

Ya hay más de una docena de puestos operativos en calle Alberdi. Laciar celebró la reactivación del sector y anunció mejoras en la infraestructura.

La Ciudad de San Juan recuperó este fin de semana una de sus postales urbanas más populares: los carros gastronómicos volvieron a funcionar, ahora bajo un esquema reglamentado y con ubicación definida sobre calle Alberdi, entre España y Las Heras. El regreso fue celebrado por la intendenta Susana Laciar, quien destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y prometió nuevas inversiones en infraestructura.

La reactivación se dio tras meses de inactividad, discusiones en el Concejo Deliberante y la sanción de una ordenanza que regula la actividad. En esta primera etapa, ya están operativos entre 12 y 13 carros, todos habilitados conforme a los nuevos requisitos sanitarios, de seguridad e higiene.

“Estamos muy contentos con este comienzo. Nos hemos comprometido a que cada carro tenga su propia bajada de luz para que puedan abonar su consumo eléctrico sin depender más de generadores”, explicó Laciar en diálogo con la prensa, al tiempo que confirmó que el espacio todavía está en proceso de mejoras.

La intendenta también valoró la articulación con el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, que permitió acelerar las tareas de puesta a punto del espacio público. “Todos los sanjuaninos merecen oportunidades, sobre todo quienes trabajan y con su esfuerzo hacen que disfrutemos más de esta ciudad capital”, subrayó.

La vuelta de los carros no solo fortalece el perfil gastronómico y turístico de la Capital, sino que también representa una apuesta por ordenar la economía informal y mejorar el uso del espacio urbano. En ese sentido, Laciar adelantó que ya se trabaja en otro proyecto de revalorización frente al Cementerio de la Capital, donde se construirá un jardín vertical, se renovarán los techos e instalará nueva iluminación, con el fin de reubicar y potenciar a los feriantes de la zona.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.