Con “Luna Nueva”, un escritor jachallero rescata la identidad de su pueblo
El autor presentará su libro Luna Nueva este sábado 28 de junio en Capital. La obra es un homenaje a la memoria colectiva de su pueblo natal.
En una época marcada por lo efímero y lo digital, la literatura sigue siendo un refugio para la identidad y la memoria. Así lo demuestra Luna Nueva, el nuevo libro del escritor jachallero Guillermo Raúl Andrada, quien rescata con sensibilidad y profundidad la vida de su tierra natal: Huaco, en el departamento Jáchal.
La presentación oficial será este sábado 28 de junio a las 19 horas, en la sede de la Dirección de Bibliotecas Populares, ubicada en 25 de Mayo y Las Heras, en la ciudad de San Juan.
Un viaje a las raíces
Ambientado entre las décadas del ’60 y ’70, Luna Nueva reconstruye con mirada íntima y cálida las costumbres, personajes y paisajes que marcaron a generaciones enteras. A través de relatos cargados de nostalgia, Andrada nos lleva por la escuela del pueblo, las celebraciones religiosas, los juegos infantiles y las fiestas tradicionales, componiendo un verdadero mosaico de vivencias.
“Este libro es mucho más que un homenaje a un poeta; es el retrato entrañable de un pueblo que supo florecer entre tradiciones y trabajo silencioso”, explica el autor, que encuentra en la figura del mítico Buenaventura Luna no solo inspiración, sino un hilo conductor que atraviesa toda la obra.
El contraste entre el pasado y el presente —del arado al tractor, del radioteatro a las plataformas digitales— no es solo decorativo, sino esencial: la obra invita a reflexionar sobre los cambios sociales sin perder de vista aquello que nos constituye como comunidad.
Sobre el autor
Guillermo Raúl Andrada nació el 20 de diciembre de 1959 en Huaco. Profesor en Psicología y Ciencias de la Educación, dedicó gran parte de su vida a la docencia en niveles medio y terciario, dictando materias como Filosofía, Antropología y Pedagogía. También trabajó como acompañante terapéutico en el Instituto IRINA, especializado en el abordaje del espectro autista.
Ya jubilado, Andrada canaliza su amor por las letras y su compromiso social a través de esta primera publicación, que fusiona su formación académica con su sensibilidad por la cultura popular.
Luna Nueva no es solo un libro, es una puerta abierta a las raíces, un puente entre generaciones, y un testimonio que emociona por su autenticidad. En un mundo que cambia a toda velocidad, Andrada nos recuerda que la historia también se escribe desde los pueblos, con memoria, identidad y corazón.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.