Con la FNS como eje, esta es la oferta cultural para el fin de semana

Del 19 al 23 de noviembre, San Juan tendrá diferentes actividades recreativas para disfrutar en sus espacios culturales

Con la FNS como eje, esta es la oferta cultural para el fin de semana

Esta semana, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de los diferentes espacios culturales, traerá varias opciones recreativas y para todo público.

El miércoles 19, el Chalet Cantoni – Casa Cultural recibirá el Taller Especial Navideño, una propuesta que invita a crear una pieza festiva con materiales incluidos. La actividad se desarrollará de 18 a 21 h y tendrá un valor de $35.000. Las inscripciones continúan abiertas de forma online. Los interesados pueden consultar por WhatsApp al 264 5 571 010.

Ese mismo día, por la noche, el Auditorio Juan Victoria abrirá su programación con una nueva edición del Ciclo de Música de Cámara, organizado por la UNSJ, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Centro de Creación Artística Orquestal. Será una velada con obras de Paul Bonneau, Victor Ewald, Astor Piazzolla e Irving Berlin, interpretadas por artistas de reconocida trayectoria como Emiliano Barri, el Ensamble de Saxofones de la UNSJ y Cuyo Brass. La entrada será libre y gratuita, lo que lo convierte en una excelente alternativa para cerrar el día.

Luego, el jueves 20 traerá un giro hacia el humor en el Teatro Sarmiento con la presentación del unipersonal “La Jenny, ¿Dónde está Juan Carlos?”, del humorista Wali Iturriaga. La función comenzará a las 20:30 h. Las entradas están disponibles a través de entradaweb.com.ar, con valores de $25.000, $23.000 y $20.000, según la ubicación seleccionada.

El Estadio San Juan del Bicentenario vuelve a ser el epicentro de los shows de la Fiesta Nacional del Sol. El jueves, la fiesta se estrena con una noche cuartetera que promete hacer bailar a sanjuaninos y turistas. Tres bandas consagradas del género serán las encargadas de inaugurar el evento más importante de la provincia: La Banda de Carlitos junto a Euge Quevedo, Sabroso y Q’Lokura.

El viernes 21, Estelares y Ciro y Los Persas subirán al escenario para llenar de rock la Fiesta Nacional del Sol. Las bandas argentinas cerrarán el line up de la segunda jornada y prometen hacer un recorrido por sus trayectorias y sus materiales discográficos recientes.

El sábado 22, la Fiesta Nacional del Sol 2025 tendrá un cierre inolvidable con una noche que reunirá a tres grandes referentes de la música argentina: Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole. El encuentro promete una experiencia única donde el folclore, el rap y la música urbana se fusionarán en un mismo escenario para celebrar el talento nacional.

Para acceder a los tickets de la FNS 2025, los interesados pueden hacerlo por la web de autoentrada.com o de forma presencial, en boleterías del Teatro del Bicentenario, de 9 a 19 h.

Los precios varían según la ubicación:
Popular norte y sur: $10.000
Campo (de pie): $25.000
Platea alta: $30.000
Platea baja numerada: $35.000

Todas las entradas incluyen el acceso a la Feria y al espectáculo central del Velódromo.

Finalmente, el domingo 23 llega con dos propuestas muy esperadas en el Auditorio Juan Victoria. Por un lado, a las 19 h, los jóvenes del Taller Coral Infantil y Juvenil ofrecerán su concierto final de cierre de ciclo, organizado por la Cátedra de Dirección Coral II, en una presentación cargada de emoción y talento emergente. La invitación es gratuita, con retiro previo por boletería.

Por otro lado, de 18 a 23 h, los Jardines del Auditorio se llenarán de color con la 18ª edición de la Feria de los Sueños, donde más de 100 emprendedores y artesanos locales exhibirán productos artesanales, decorativos y originales. La jornada incluirá sorteos, premios y un amplio patio gastronómico con distintas opciones para acompañar la tarde. La entrada será libre y gratuita, ideal para cerrar el domingo al aire libre.

Los comentarios están cerrados.