Con la firma de un Convenio, Ambiente promueve el desarrollo sustentable de Clubes Ambientales de Iglesia

La Secretaría de Ambiente y la empresa Desarrollo de Prospectos Mineros S.A. (DEPROMINSA), firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de promover el desarrollo sustentable en la provincia de San Juan.

 

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo sustentable en la Provincia de San Juan, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Desarrollo de Prospectos Mineros S.A. (DEPROMINSA) firmaron un convenio de cooperación, que generará un impacto positivo en el departamento Iglesia.
De la firma participaron el secretario de Estado de Ambiente Federico Ríos, Carlos Enrique Echegaray Bloise apoderado de la empresa DEPROMINSA, además estuvieron presentes Laura Laborde responsable de Relaciones Institucionales, el subsecretario de Conservación Mario Santori, el director de Conservación Ezequiel Salomon y la directora del Centro de Formación Ambiental Anchipurac Jenifer Tudela.
En el marco de este convenio, DEPROMINSA se ha comprometido a financiar la creación e impresión de 800 ejemplares de la «Guía de la Biodiversidad». Esta guía, que consta de 12 páginas impresas, incluye contenido educativo sobre la flora y fauna autóctona, así como actividades relacionadas que serán entregadas en los clubes ambientales del departamento Iglesia, coordinados por la Secretaría.
El financiamiento de estas guías forma parte de un programa de inversión social desarrollado por DEPROMINSA para su Proyecto Josemaría. Con estas acciones, se busca contribuir al desarrollo sustentable de la región, fomentando el conocimiento y la preservación del medio ambiente entre la población local.
La Secretaría de Ambiente se ha comprometido a distribuir las 800 guías de biodiversidad en los clubes ambientales del departamento Iglesia, asegurando así que la comunidad tenga acceso a este valioso recurso educativo.
Este esfuerzo conjunto entre DEPROMINSA y la Secretaría de Ambiente destaca la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para la promoción del desarrollo sustentable, subrayando el compromiso de ambas partes con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la provincia de San Juan.

Los comentarios están cerrados.