Con eje en pobreza, educación y seguridad, Baistrocchi presentó su plataforma para el Congreso

El candidato llamó a priorizar los proyectos sobre las personas y destacó educación, seguridad y trabajo como ejes centrales.

Baistrocchi presentó los cinco proyectos clave de Provincias Unidas para el Congreso

FOTO:Sergio Leiva//DIARIO HUARPE

En un acto de presentación de su plataforma electoral, el candidato al Congreso por Provincias Unidas, Emilio Baistrocchi, expuso formalmente cinco proyectos legislativos que considera prioritarios para su espacio político. Durante la actividad, subrayó que su fuerza busca centrarse en los proyectos y no en las personalidades, promoviendo la idea de “dejar de votar a personas y empezar a votar proyectos”.

Diagnóstico crítico de la realidad nacional

Baistrocchi fundamentó su propuesta en un análisis crítico de la situación del país, señalando indicadores adversos en pobreza, trabajo, educación y seguridad:

  • Más del 50% de la población vive bajo la línea de pobreza.

  • La mitad de los trabajadores está en negro o realiza trabajo informal.

  • Los alumnos de tercer grado presentan serias dificultades de comprensión y lectura.

  • Solo 1 de cada 10 estudiantes alcanza niveles óptimos de aprendizaje al finalizar la secundaria, y apenas 4 de cada 10 completan sus estudios en tiempo y forma.

  • Argentina ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en delitos contra la propiedad y el puesto 20 a nivel internacional en materia de inseguridad.

“Son todos números no deseados. El desafío es tratar de convertir a la Argentina nuevamente en un país normal”, afirmó.

Cinco proyectos legislativos prioritarios

El núcleo de la propuesta de Provincias Unidas incluye cinco iniciativas concretas:

  1. Reforma integral del Código Penal.

  2. Modificación de la Ley de Ejecución Penal.

  3. Actualización de la Ley de Trabajo (1974).

  4. Reforma del régimen de jubilaciones, destacando que el 65% de los jubilados cobra por debajo de la línea de pobreza.

  5. Reforma del sistema educativo, considerada una de las iniciativas más relevantes del paquete.

Sobre la minería, Baistrocchi aclaró que la legislación es provincial, aunque mencionó la Ley de Glaciares como única normativa ambiental de alcance nacional que requiere reglamentación.

Una fuerza política distinta

Durante su discurso, el candidato criticó la polarización tradicional:

“La salida de este país no es hacia la izquierda o hacia la derecha, sino adelante, entre todos. Provincias Unidas no se constituye como una fuerza política anti-nada”.

Destacó además que el espacio agrupa a seis gobernadores y numerosos representantes provinciales, y se autodefine como la única lista que presenta formalmente proyectos y convoca al debate de ideas.

“Al país le va a ir mejor si nos sentamos a plantear y debatir ideas”, concluyó.

El objetivo de la presentación

El acto tuvo como finalidad dar a conocer los proyectos y marcar la diferencia con otras campañas, que según Baistrocchi “carecen de contenido”. Con la presentación formal, Provincias Unidas busca generar un espacio de discusión basado en iniciativas concretas, dejando de lado el protagonismo personal de los candidatos.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.