Este miércoles, desde las 18, representantes de los distintos departamentos sanjuaninos participarán de la elección que coronará a la nueva Reina Provincial de las Personas Mayores, un certamen impulsado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Políticas para Personas Mayores.
Las candidatas llegan con la ilusión de ser la voz de sus pares y promover espacios de inclusión activa, acompañamiento y recreación. Cada una representa la fuerza, la sensibilidad y la energía que caracteriza a los adultos mayores de la provincia.
Las candidatas
-
Albardón: Juanita Espejo (61) busca transmitir un mensaje de esperanza a mujeres que pierden motivación tras jubilarse o enviudar. Madre de cuatro hijos y abuela de ocho nietos, trabaja como secretaria y emprende en jardinería y decoración.
-
Angaco: Alicia Naveda (61), del Club “Eterna Juventud”, vuelve tras intentarlo en 2024. Madre de cinco hijos y abuela de trece, participa en gimnasia, yoga, zumba y pintura.
-
Calingasta: Estelita Álvarez (67), trabajó toda su vida en el campo. Disfruta de caminatas, ciclismo, baile y dulces caseros, representando a las mujeres rurales.
-
Capital: Silvia Maldonado (64), docente jubilada en Educación Musical, impulsa la actividad física como fuente de salud e integración.
-
Caucete: Elena Saire (61), exesteticista y asistente geriátrica, propone crear una red de acompañamiento para personas mayores en situación de soledad.
-
Chimbas: Clara “Cala” Morales (72), del Centro de Jubilados “Amor, Esperanza y Vida”, busca motivar a otros adultos mayores a sumarse a los centros comunitarios.
-
Iglesia: Ramona de la Cruz Solar (84), la candidata más longeva, madre de 13 hijos, abuela de 34 y bisabuela de 25, realiza huerta y artesanías en arcilla y bordado.
-
Jáchal: Elsita Tejada (74), integra la Asociación “Juventud Acumulada”, acompaña a personas mayores vulnerables y participa en newcom y tejo.
-
9 de Julio: Angélica Ochova (70), casada y madre de tres hijos, busca promover la recreación saludable. Fue Reina del Deporte en su departamento.
-
Pocito: Nancy Ceja (61), empleada municipal y colaboradora del Merendero “Corazones de Ángeles”, destaca por su empatía y compromiso.
-
Rawson: Mariela Brevieri (61), del Centro “Años Divinos”, busca acompañar a otras personas mayores con afecto y escucha.
-
Rivadavia: Carina Guardabrazo (60), del Centro del Barrio UDAP III, realiza bailoterapia y folclore. Viuda, madre de tres hijos y abuela de cuatro nietos.
-
San Martín: Norberta Chávez (81), de la Unión Vecinal San Isidro Labrador, considera que la actividad física y las manualidades son su fuente de alegría.
-
Santa Lucía: Isabel Méndez (64), exprofesora de manualidades, participa en el Centro “Paz y Armonía” y confía en cumplir un sueño pendiente.
-
Sarmiento: Gloria Sáez (65), mendocina de origen, participa en talleres de zumba y folclore, madre de cinco hijos y abuela de once nietos.
-
Ullum: Aida Aballay (69), exempleada aceitunera, fue elegida por sorpresa por sus compañeros del programa “Experiencia de Joven”.
-
Valle Fértil: Mariana “Porota” Reinoso (69), del Centro “Luz de Esperanza”, practica baile, tango y gimnasia tras dos operaciones de rodilla.
-
25 de Mayo: Silvia Tello (62), docente jubilada y subcampeona de newcom, busca promover lectura y deporte entre los adultos mayores.
-
Zonda: Graciela Bazán (64), exempleada municipal, madre de ocho hijos y abuela de quince nietos, participa en talleres de la Tercera Edad y busca tender puentes entre adultos mayores y grupos vulnerables.
La elección busca visibilizar la experiencia, creatividad y participación activa de los adultos mayores, resaltando su rol en la sociedad y fomentando la inclusión, la actividad física y los espacios recreativos.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.