Compras online: casi 7 de cada 10 pedidos hechos por sanjuaninos van a Buenos Aires
Durante el Cyber Monday, el 69% de las compras digitales realizadas desde San Juan se dirigieron a comercios de CABA y la Provincia de Buenos Aires. Aun así, las tiendas locales registraron el ticket promedio más alto del país.
La última edición del Cyber Monday dejó en evidencia cómo compran los sanjuaninos en el comercio electrónico. Según datos de Tienda Nube, el 69% de las operaciones hechas desde la provincia tuvieron como destino negocios de Capital Federal y Buenos Aires —36% en CABA y el Conurbano, y 33% en el interior bonaerense—. En contraste, solo el 14% eligió tiendas sanjuaninas.
Sin embargo, el dato más llamativo es otro: los comercios locales lograron el ticket promedio más alto del país, con operaciones de $200.500, más del doble del promedio nacional ($99.295). Desde la plataforma explicaron que esto se debió a una gran cantidad de ventas de cursos y capacitaciones de valor elevado.
Qué compran los sanjuaninos y dónde
Tienda Nube, que concentra la mitad de las ventas web del país y cuenta con unos 500 comercios sanjuaninos activos, detalló que los rubros más elegidos dentro de la provincia fueron:
-
Indumentaria y accesorios
-
Joyería
-
Salud y belleza
-
Electrónica e IT
-
Hogar y decoración
A nivel nacional, la lista fue diferente: indumentaria, hogar y deco, salud y belleza, librería y educación, alimentos y bebidas, y electrónica.
En esta edición, los consumidores sanjuaninos se inclinaron más por joyería y electrónica que el promedio del país, desplazando a productos de hogar y decoración.
El mapa de las compras fuera de la provincia
Luego de Buenos Aires, los destinos más frecuentes de las compras realizadas desde San Juan fueron:
-
Córdoba: 7%
-
Santa Fe: 4%
-
Resto del país: porcentajes menores
Un dato curioso es que, mientras en el ranking nacional Mendoza aparece en el top 5 de ventas (2,2%), en la estadística sanjuanina no figura entre los destinos principales: las compras hacia esa provincia no alcanzaron el 1%.
Los números globales del Cyber Monday
Solo a través de Tienda Nube, el evento alcanzó:
-
44.434 millones de pesos facturados (25% más que en 2024)
-
450.000 ventas totales (6% más que el año pasado)
-
Más de 1,6 millones de productos vendidos
Las promociones promediaron un 30% de descuento y se observó una fuerte apuesta de los comercios por ofrecer envío gratis, beneficio que apareció en la mitad de las operaciones concretadas.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.