Cómo será votar con Boleta Única Papel: cabinas dentro del aula y cambios en el procedimiento

La implementación del nuevo sistema en las elecciones de octubre obligará a modificar la dinámica tradicional: habrá cabinas, las autoridades de mesa entregarán la boleta y la urna estará dentro del mismo cuarto.

Con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el procedimiento de votación cambiará de forma significativa. Según lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral y la nueva ley 27.781, dentro del aula estarán las autoridades de mesa, la urna y cabinas de votación, en un esquema diferente al tradicional sobre y cuarto oscuro.

A partir de esta elección, el presidente de mesa entregará la boleta única al elector, quien ingresará a una cabina delimitada por biombos o paneles para marcar sus candidatos con una lapicera. Luego, colocará la boleta marcada directamente en la urna, todo en el mismo espacio.

La ley establece que puede haber hasta tres cabinas de votación por aula, aunque la Cámara Electoral recomendó que, en esta primera experiencia, se utilicen dos cabinas por mesa. En San Juan, sin embargo, la Justicia Electoral prevé instalar solo una cabina por mesa para minimizar errores y garantizar mayor control.

Las cabinas buscan asegurar el secreto del voto y adaptarse a las condiciones de cada establecimiento escolar, incluso previendo espacios abiertos si fuera necesario. Además, el máximo organismo electoral ya difundió el modelo de Boleta Única: en su parte superior se ubicarán las alianzas o partidos, con nombre, color y logotipo.

Estos cambios también están previstos a nivel local, ya que tanto el orreguismo como el bloquismo impulsan proyectos de reforma electoral que contemplan el uso de la BUP en San Juan a partir de las elecciones provinciales de 2027.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.