Comienzan las capacitaciones para autoridades de mesa en San Juan con visitas de altos funcionarios electorales

El primer curso se dictará este miércoles en Jáchal y se replicará en toda la provincia. Las autoridades de mesa podrán cobrar $40.000 adicionales por realizar la capacitación.

Este miércoles dará inicio en Jáchal el ciclo de capacitaciones para autoridades de mesa de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que debutará la Boleta Única Papel. Los cursos, organizados por la Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº1, se extenderán progresivamente a todos los departamentos de San Juan, con sedes en los CIC municipales y, en Capital, en espacios como el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y el auditorio Eloy Camus del Centro Cívico.

El secretario Electoral, Edgardo Benítez, explicó que estas charlas serán fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo sistema de votación. Además, informó que las autoridades de mesa —presidentes y suplentes—, que ya fueron designadas y notificadas, cobrarán $40.000 por participar en la elección, y otros $40.000 adicionales si completan la capacitación. En total, fueron designadas 3.684 personas para cumplir esta función.

La provincia contará con 1.842 urnas distribuidas en todo el territorio y un padrón de 620.823 electores, lo que implica 12.000 votantes más que en los comicios de 2023.

Visitas nacionales clave

En el marco de la preparación electoral, San Juan recibirá la visita de dos figuras nacionales.

  • El 29 de septiembre arribará Alberto Dalla Via, vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, el máximo tribunal en la materia.

  • El 6 de octubre llegará María Luz Landívar, directora Nacional Electoral, organismo responsable de la organización y ejecución de los procesos electorales.

Ambos mantendrán reuniones con autoridades locales, incluido el juez federal subrogante Pablo Quirós, para supervisar la implementación de la Boleta Única Papel, una innovación que reemplazará a la tradicional boleta sábana.

Cómo será la nueva boleta

El nuevo modelo contará con una sola hoja tamaño A4 que incluirá a todas las fuerzas políticas en nueve columnas, de izquierda a derecha:
Partido Libertario, Cruzada Renovadora, Hacemos, Fuerza San Juan, Evolución Liberal, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, Por San Juan, Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza.

Cada columna tendrá el nombre y logo de la agrupación, junto a las fotos de los dos primeros candidatos a diputados nacionales titulares. El elector deberá marcar con una cruz en el recuadro correspondiente a su elección.

Además, habrá cabinas de votación para garantizar el secreto del sufragio, y tanto las autoridades de mesa como los fiscales partidarios estarán dentro del aula, un cambio importante respecto al sistema anterior.

Benítez adelantó que también se realizará una capacitación específica para fiscales partidarios, programada para los días 4 y 6 de octubre, con el fin de asegurar un proceso ordenado y transparente.

Mientras tanto, en la sede del Juzgado Federal N°1 ya se trabaja en el armado de urnas, y en los próximos días llegarán las boletas y cartelería informativa que se colocará en las escuelas el día de la votación.

Los comentarios están cerrados.