Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna en San Juan
Bajo el lema "Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!", la Semana Mundial de la Lactancia Materna inicia en la provincia de San Juan, del 1 al 7 de agosto.
Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la lactancia materna y promover el bienestar de los bebés en sus primeros meses de vida, el Programa Provincial de la Lactancia junto con hospitales y centros sanitarios llevarán a cabo diversas actividades durante esta semana.
La referente del Programa, Lic. Cintia Garramuño, de la Dirección de MaternoInfancia, destacó la planificación de numerosas acciones enfocadas en la promoción de la salud y los beneficios que conlleva la lactancia materna para los bebés. Nutricionistas, enfermeros, trabajadores sociales y agentes sanitarios brindarán charlas educativas a embarazadas y puérperas en las salas de espera de hospitales y centros sanitarios, abordando temas como la anatomía de las mamas, los beneficios de la lactancia materna tanto para el bebé como para la madre, la higiene para amamantar y diversas posiciones para amamantar de forma cómoda y segura.
Este año, la temática se centra en «Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!», resaltando la importancia de garantizar los derechos de las madres para promover la lactancia materna. Como parte de esta iniciativa, se tiene prevista la inauguración de tres nuevos espacios «Amigos de la Lactancia Materna» en lugares estratégicos, como el Hospital Dr. Marcial Quiroga, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuyo y el Registro Provincial Inmobiliario del Poder Judicial. Estos espacios proporcionarán a las madres un ambiente cómodo y privado para amamantar a sus bebés, especialmente en el ámbito laboral.
Además, se llevarán a cabo diversas actividades en diferentes zonas sanitarias de la provincia, con charlas, talleres y eventos para promover y concientizar sobre la lactancia materna. Los profesionales de la salud compartirán información valiosa sobre el uso de extractores de leche, beneficios de la lactancia materna, mitos y verdades sobre este proceso y la importancia de la preparación de la mujer embarazada para la lactancia.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna en San Juan representa un importante esfuerzo para fomentar una práctica fundamental para el desarrollo y bienestar de los bebés, y así seguir promoviendo la salud materno-infantil en la provincia. La participación activa de profesionales de la salud y la apertura de nuevos espacios «Amigos de la Lactancia Materna» son pasos importantes hacia una mayor conciencia y apoyo a las madres lactantes en la provincia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.