Comienza la etapa de capacitación para las candidatas a Emprendedora del Sol 2025

Durante la primera quincena de noviembre, las postulantes accederán a mentorías y formación especializada. La empresa Barrick estará a cargo de la capacitación y DIARIO DE CUYO colaborará con el traslado.

Cada vez falta menos para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol 2025, y uno de los ejes más esperados dentro del evento es la elección de la Emprendedora Nacional del Sol, que ya comienza a tomar forma. La primera quincena de noviembre marcará el inicio oficial de la etapa de capacitación para todas las candidatas, una instancia fundamental para fortalecer sus proyectos y habilidades.

Esta etapa será organizada por la empresa Barrick, mientras que DIARIO DE CUYO colaborará con la logística y traslado de las postulantes hacia los espacios donde se desarrollará el programa.

Formación para fortalecer ideas y liderazgo

Las Emprendedoras Departamentales, elegidas previamente en cada uno de los 19 departamentos, accederán a un programa intensivo que incluirá capacitaciones técnicas, mentorías personalizadas y espacios de difusión. Este ecosistema de apoyo busca no solo fortalecer los modelos de negocio, sino también potenciar las habilidades personales, de gestión y liderazgo de las participantes.

El objetivo es construir una red sólida de mujeres emprendedoras que puedan proyectarse como referentes del desarrollo productivo, económico y social de San Juan y el país.

Fechas claves del certamen

Luego de la etapa formativa, el proceso avanzará con la evaluación de proyectos, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre. Esta tarea estará en manos de un jurado provincial, integrado por especialistas, entre ellos representantes del Departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan.

Finalmente, la gran ceremonia de premiación será el 22 de noviembre, donde se conocerá a la ganadora del título Emprendedora del Sol 2025.

La participante que obtenga el primer lugar se hará acreedora de un premio de $7.000.000, destinado a poner en marcha, fortalecer o expandir su emprendimiento.

Emprendedoras que inspiran

La mayoría de las candidatas presentaron proyectos ligados a los rubros textil y gastronómico, aunque también se destacan iniciativas en áreas como diseño, agroindustria y sustentabilidad. Todas ellas reflejan el dinamismo y la creatividad de las mujeres emprendedoras sanjuaninas, con propuestas que generan valor económico y aportan a sus comunidades.

Este certamen, que forma parte de las actividades oficiales de la Fiesta Nacional del Sol, busca visibilizar y empoderar el trabajo de las mujeres, fomentando la innovación, la autonomía económica y el desarrollo integral en todo el territorio provincial.

Los comentarios están cerrados.