Comercio sanjuanino en alerta: ventas cayeron un 10% en septiembre y la esperanza está puesta en el Día de la Madre

El sector minorista cerró el peor mes del año con una fuerte retracción interanual. Comerciantes confían en que octubre, impulsado por la celebración del Día de la Madre, permita un repunte.

El comercio en San Juan atraviesa un panorama crítico. De acuerdo con los datos de la Cámara de Comerciantes Unidos, septiembre registró una caída del 10% en las ventas interanuales, lo que lo posiciona como el mes de mayor retroceso en lo que va de 2025.

La baja afectó a todos los rubros: desde indumentaria y calzado hasta tecnología y productos de consumo básico. Incluso en comparación con agosto —que ya mostraba signos de retracción—, septiembre fue más severo, con un 2% adicional de descenso.

Según el presidente de la entidad, Marcelo Quiroga, la explicación radica en la pérdida de poder adquisitivo: “La gente hoy gasta solo lo justo y necesario, y muchos ya están guardando dinero para las vacaciones de fin de año”.

A este escenario se suman los altos costos fijos —alquileres, tarifas y salarios—, que dejan a muchos locales en el límite de su capacidad de sostenerse. Sin embargo, en zonas estratégicas como el microcentro y los shoppings, los cierres suelen ser compensados rápidamente con nuevos emprendimientos.

Con la mirada puesta en el futuro inmediato, los comerciantes confían en que el Día de la Madre, el próximo 19 de octubre, funcione como un respiro. Se trata de la segunda fecha más importante para el sector después de las fiestas de fin de año. Aunque algunos anticipan que habrá adelanto de compras, la experiencia marca que la mayor parte de las ventas se concentra en la última semana previa.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.