Cirujano sanjuanino acusado de secuestrar y prostituir a su pareja fue liberado por la Justicia

Fabián Peláez, un cirujano plástico de San Juan, fue liberado por el juez federal Daniel Rafecas tras ser detenido en el contexto de un escandaloso caso ocurrido en Palermo.

Peláez estaba acusado de secuestrar y prostituir a su pareja, además de suministrarle sustancias estupefacientes. El hecho salió a la luz luego de que la mujer se lanzara desde el primer piso de un edificio en el barrio porteño.

Qué elementos encontraron en el allanamiento al departamento del cirujano  acusado de prostituir a su novia - LA NACION

La decisión judicial
El juez Rafecas decidió excarcelar a Peláez, a pesar de la oposición del fiscal federal Gerardo Pollicita. La decisión se basó en la declaración de la presunta víctima, quien, bajo la figura de testigo de identidad reservada, expresó su deseo de que su pareja fuera liberada para poder retomar la relación. Aunque el fiscal advirtió sobre el riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, el juez consideró que el acusado no representaba un peligro procesal debido a su arraigo en la comunidad, sus dos hijos menores y su clínica en San Juan.

Los cargos y la situación de la víctima
Peláez enfrenta cargos por suministro gratuito de drogas, facilitación de un inmueble para actividades ilegales, y lesiones culposas. Según el fiscal, el cirujano suministró cocaína, tusi y éxtasis a su pareja, quien se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico. Esto habría contribuido a la caída de la mujer desde el balcón, la cual sufrió una fractura bilateral de calcáneos y debió ser operada.

El caso ha sido considerado de extrema gravedad, especialmente por el hecho de que el acusado es un profesional de la salud, con pleno conocimiento de los riesgos del consumo de drogas y su interacción con medicaciones psiquiátricas.

Relación de dependencia y vulnerabilidad
A pesar de que la mujer expresó su deseo de continuar su relación con Peláez, el fiscal destacó la «relación asimétrica» entre ambos, que implica una dependencia económica, afectiva y laboral de la víctima hacia el acusado. La mujer, que no trabaja, depende de Peláez para su sustento y el cuidado de su hijo. Además, su psicólogo ha señalado que la víctima presenta un cuadro de consumo problemático de sustancias.

El deseo de la víctima
En su declaración, la mujer manifestó que tanto su madre como Peláez eran sus principales referentes afectivos. A pesar de las circunstancias, su deseo era que la situación no le afectara en su vida laboral y que pudieran retomar su relación.

Restricciones impuestas
A pesar de su liberación, el cirujano quedó bajo ciertas restricciones: no podrá salir del país y deberá presentarse ante el juez una vez al mes.

 

 

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.