Circunvalación solar: avanza el proyecto y San Juan proyecta ahorrar 40 mil dólares al año
Instalan 36 sistemas fotovoltaicos para abastecer la iluminación de la avenida. La obra, a cargo de EPSE, busca reducir el gasto público en electricidad y podría replicarse en otros espacios de alto consumo.
La transformación energética de la Avenida Circunvalación ya está en marcha. El ambicioso proyecto de iluminación solar avanza con buen ritmo y promete un ahorro anual estimado de 40.000 dólares para el Estado sanjuanino, según confirmaron desde la Dirección de Recursos Energéticos.
La obra está a cargo de la empresa estatal EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), mientras que el mantenimiento posterior será responsabilidad del organismo que conduce José María Ginestar.
“Está muy avanzado. Las estructuras metálicas ya están fabricadas y en los talleres. La ejecución en el terreno es compleja porque hay que evacuar energía desde puntos internos de la Circunvalación hacia la red externa de Naturgy”, explicó Ginestar.
Tecnología solar para 1.500 luminarias
El proyecto contempla la instalación de 36 sistemas fotovoltaicos que alimentarán unas 1.500 luminarias a lo largo de toda la traza de la avenida. Esto permitirá el repago de 57 medidores eléctricos y una notable reducción del gasto público en consumo energético, actualmente financiado con impuestos provinciales.
“El objetivo es lograr una eficiencia real en el uso de recursos públicos, bajando costos sin perder calidad en el servicio”, destacó el funcionario.
Un modelo replicable
La experiencia positiva en Circunvalación podría extenderse a otras áreas de alto consumo eléctrico. Ginestar adelantó que el Centro Cívico es uno de los espacios que se encuentran bajo análisis para replicar este modelo de energía limpia.
“El Centro Cívico demanda una gran cantidad de energía por su tamaño y uso diario. Implementar sistemas similares allí podría representar otra fuente importante de ahorro y sostenibilidad”, señaló.
Con esta iniciativa, San Juan reafirma su compromiso con la transición energética y el desarrollo de infraestructuras más sustentables, a la vez que busca aliviar la carga financiera del Estado sin dejar de prestar servicios esenciales.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.