Cinco años después, la Justicia debate responsabilidades por la muerte de Julieta Viñales

La causa, que tiene como único imputado al médico Maximiliano Babsía, comenzó a debatirse en Tribunales mientras la madre de Julieta reclama justicia y destaca la trascendencia del caso para la provincia.

Este martes 9 de septiembre se abrió en Tribunales el juicio oral por la muerte de Julieta Viñales, la joven de 18 años que falleció en marzo de 2020 luego de una cirugía de amígdalas en la clínica Cáceres. El proceso se lleva adelante bajo el sistema penal mixto y tiene como imputado al médico Maximiliano Babsía, acusado de homicidio culposo, delito que prevé hasta cinco años de prisión y diez de inhabilitación para ejercer.

La audiencia comenzó con la lectura de la elevación a juicio. Mientras Babsía se presentó en la sala, la madre de Julieta, Cynthia Aboal, no pudo ingresar porque deberá declarar como testigo. Afuera de Tribunales, expresó entre lágrimas: “Es un día muy movilizante, que lo estábamos esperando hace mucho tiempo. Son más de cinco años de dolor y de lucha por justicia. No voy a aflojar”.

Aboal sostuvo que este caso puede marcar un precedente en la provincia: “Julieta puede ser una prima, una hermana, cualquiera. Con profesionales como Maximiliano Babsía, esto puede volver a pasar. Confío en que la Justicia dé una señal clara”.

El hecho ocurrió en febrero de 2020, cuando la joven fue sometida a una cirugía de amígdalas. Pocos días después comenzó a presentar fuertes dolores y hemorragias, síntomas que, según la familia, fueron minimizados por el médico. El 4 de marzo, Julieta sufrió una hemorragia masiva que derivó en un paro cardíaco en el hospital Rawson, donde pese a los intentos de reanimación falleció.

Peritajes realizados en Buenos Aires concluyeron que durante la operación se dañó la arteria carótida, lo que provocó un pseudoneurisma y, finalmente, la ruptura que desencadenó el fatal desenlace. “No estamos hablando de una cirugía compleja, sino de una práctica habitual. Y sin embargo se llevó la vida de mi hija”, denunció la madre.

La familia exige la pena máxima y la inhabilitación para Babsía. “No solo se llevó la vida de Julieta, nos destruyó a todos. Ella era sana, llena de proyectos. Ese día estaba estable, me pedía el celular porque estaba aburrida. Y a la madrugada me llamaron diciendo que había tenido otra hemorragia. Esa imagen no se borra”, expresó Aboal.

El juicio se extenderá durante casi dos semanas, con testimonios de médicos, peritos y familiares. La sentencia se conocería hacia fin de septiembre.

Los comentarios están cerrados.