Cierre Exitoso de las Colonias de Verano 2025: Inclusión, Alimentación y Recreación para Todos

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de San Juan celebró con éxito el cierre de las Colonias de Verano 2025, un programa que promovió la alimentación saludable, la recreación y la inclusión laboral.

Esta iniciativa, que abarcó una amplia diversidad de actividades, alcanzó a 27.000 personas, entre niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores, y tuvo lugar en 94 predios a lo largo de la provincia.

Participación y alcance

El programa no solo se centró en la recreación, sino también en la integración laboral. De los 27.000 participantes, 3 personas mayores y 15 personas con discapacidad fueron incluidas en diversas funciones dentro del programa, contribuyendo así a la inclusión laboral y social.

Alimentación equilibrada

Uno de los pilares del programa fue la alimentación adecuada, con la distribución de 432.000 viandas. Se prestó especial atención a las necesidades nutricionales particulares de los participantes, garantizando que aquellos con condiciones específicas recibieran las dietas adecuadas:

  • 9.600 personas con diabetes
  • 3.360 personas celíacas
  • 3.280 personas con intolerancias alimentarias

Actividades recreativas y deportivas

Además de la alimentación, las colonias ofrecieron una gran variedad de actividades recreativas y educativas, como:

  • Danza: con estilos urbanos, folklore y bailoterapia.
  • Teatro: talleres de expresión artística y escénica.
  • Reciclaje: capacitaciones sobre la separación de residuos, en el marco del programa Separar Suma de la Secretaría de Ambiente.
  • Deportes: atletismo y desarrollo de habilidades motrices y bienestar físico.
  • Juegos intergeneracionales: actividades como sapo, tejo, trompo y el uso del celular, promoviendo la interacción entre generaciones.

Equipo involucrado

El éxito de las colonias fue posible gracias al trabajo conjunto de más de 5.000 personas en diferentes roles, como coordinadores, guardavidas, profesores, monitores, nutricionistas y profesionales del área psicosocial, que incluyó trabajadores sociales, psicólogos y psicopedagogos.

Compromiso con la inclusión

Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con la inclusión y el bienestar integral de la comunidad, ofreciendo espacios de recreación, aprendizaje y trabajo accesibles para todos, sin importar edad, condición física o situación social. Un paso más hacia una sociedad más justa y equitativa para todos sus ciudadanos.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.