Cierra la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal y rematan su mobiliario

La fábrica, que llegó a emplear a más de 80 trabajadores, dejó de operar en junio de 2024. Solo queda personal de seguridad en las instalaciones.

La planta de Fabricaciones Militares en Jáchal, que en su momento fue la tercera más importante del país, cerró definitivamente sus puertas y el pasado 28 de enero llevó a cabo un remate de su mobiliario, incluyendo computadoras, mesas y sillas. La empresa estatal, dedicada a la producción de explosivos para minería, venía atravesando una crisis por la falta de demanda y la ausencia de inversiones para modernizar su infraestructura.

El cierre tuvo un fuerte impacto en la economía local, ya que la fábrica sostenía a más de 80 familias con sueldos elevados. Según Marcelo Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal, la situación afectó al comercio, la oferta de alquileres y el consumo en el departamento. “Eran buenos sueldos, cuando desaparecieron se resintió en las compras y en los alquileres. Algunos emprendieron con la indemnización, pero otros no han logrado reubicarse”, explicó.

Un cierre anunciado

Inaugurada en 2014, la planta tenía el objetivo de convertirse en un centro clave de distribución de explosivos para la minería en San Juan, Cuyo y el NOA. Sin embargo, la falta de inversión en equipos para la fabricación de emulsiones la dejó fuera de competencia con otras empresas del sector. Con la pérdida de clientes como Veladero y Gualcamayo, el negocio se volvió insostenible.

En 2022, la fábrica intentó adaptarse enfocándose en la minería no metalífera y realizó mejoras en su matriz energética, pero la falta de inversiones mayores selló su destino. En abril de 2024, se llevaron a cabo reuniones entre Fabricaciones Militares, empresas mineras y autoridades locales con la esperanza de salvar la planta mediante una reconversión productiva, pero la falta de apoyo del Gobierno Nacional frustró el plan.

Ante la falta de demanda, la empresa ofreció retiros voluntarios y en junio de 2024 finalizó los últimos despidos. Actualmente, solo seis personas permanecen en el predio cumpliendo tareas de seguridad.

El remate de enero marcó el golpe final para la planta de Jáchal. “No creíamos que podía cerrar, porque son instalaciones muy importantes, pero ahora quedó en la nada”, lamentó Aguirre. Mientras tanto, crecen los rumores sobre un posible cierre de otras sedes de Fabricaciones Militares en el país, como la de Villa María, Córdoba.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.