Chile mantiene un amplio despliegue para dar con el joven sanjuanino perdido en el mar

Las autoridades chilenas sostienen un operativo ininterrumpido para localizar a Alejandro Cabrera, el adolescente sanjuanino de 17 años que desapareció el lunes en la playa Cuatro Esquinas, en La Serena. Mientras tanto, su hermano menor —rescatado en el mismo episodio— sigue evolucionando de manera favorable en el Hospital de La Serena.

Desde temprano este miércoles, drones, embarcaciones y equipos especializados retomaron la búsqueda en la Avenida del Mar. El despliegue combina patrullas terrestres, personal marítimo, sobrevuelo de aeronaves y la colaboración clave de pescadores de la caleta Peñuelas, que se sumaron al rastrillaje mar adentro para ampliar el alcance de la zona de inspección.

Un operativo que no se detiene

En la costa permanece instalado el puesto de mando que centraliza la estrategia de búsqueda y coordina el movimiento de los distintos equipos. Las autoridades confirmaron que las condiciones del océano continúan siendo complejas, pero aseguraron que los recursos permanecerán activos mientras haya posibilidades de hallazgo.

La intensa tarea mantiene en vilo a la comunidad sanjuanina y a decenas de turistas que transitaban por la zona al momento del incidente. Según reportó el medio chileno El Día, la prioridad sigue siendo localizar al joven cuanto antes, pese a los desafíos naturales del sector.

El estado de salud del menor rescatado

El hermano de Alejandro, de 14 años, logró ser sacado del agua y fue asistido de urgencia por personal del SAMU antes de ser trasladado al Hospital de La Serena. El centro asistencial informó que el adolescente continúa estable, sin riesgo vital y respondiendo de manera positiva a los cuidados del equipo médico.

Su evolución trajo algo de alivio a la familia, que se mantiene en Chile desde el primer momento. Sin embargo, la incertidumbre persiste mientras avanza el operativo para localizar al joven de 17 años.

Una búsqueda que concentra miradas en ambos países

El caso ya generó atención tanto en San Juan como en la región de Coquimbo. La zona de Cuatro Esquinas, reconocida por su fuerte oleaje y corrientes cambiantes, obliga a redoblar esfuerzos y mantener vigilancia constante.

Las autoridades chilenas remarcaron que, pese a la complejidad del entorno, no reducirán la intensidad del dispositivo. El operativo continuará activo durante las próximas horas con la expectativa de obtener algún indicio que permita reconstruir el recorrido del adolescente en el mar.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.