Chicanas y Propuestas Chocan en el Segundo Debate: Seguridad, el Punto Álgido

En el marco del segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA, los cinco candidatos presidenciales argentinos -Sergio Massa (UxP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (HxNP) y Myriam Bregman (FIT)- se enfrascaron en un intenso cruce de propuestas y críticas centradas en la seguridad del país.

 

Desde el inicio, Patricia Bullrich lanzó el tema de la seguridad, provocando un rápido contrapunto entre los aspirantes. Se destacaron los siguientes momentos clave:

 

  • Propuesta de Sergio Massa: El candidato del frente Unión por la Patria (UxP) propuso la creación de un «FBI argentino» para combatir crímenes trasnacionales como la corrupción, el narcotráfico y la trata de personas. También abogó por la «prevención» a través de medidas tecnológicas y la exigencia de cuentas a la Justicia.

 

  • Replica de Patricia Bullrich: La candidata de Juntos por el Cambio (JxC) defendió su gestión en el Ministerio de Seguridad macrista, destacando que enfrentó a mafias, narcos y criminales. Criticó al kirchnerismo por liberar presos y propuso una intervención más enérgica en territorios controlados por el narcotráfico.

 

  • Javier Milei y su Crítica al Estado: El candidato de La Libertad Avanza (LLA) señaló que el Estado falla en seguridad debido a la «culpa de la casta» y la adopción de ideas que cambian el rol entre víctima y victimario. Abogó por cuestionar el sistema y garantizar trabajo, educación y cultura para la juventud.

 

  • Myriam Bregman y la Crítica a la «Demagogia Punitiva»: La candidata de la Izquierda (FIT) criticó la «demagogia punitiva» y señaló que el gran delito se organiza desde arriba, involucrando a sectores de fuerzas de seguridad, políticos y judiciales. Propuso nacionalizar los puertos bajo control de los trabajadores y abogó por cambiar las condiciones estructurales del sistema.

 

  • Propuestas de Juan Schiaretti: El candidato por Hacemos por Nuestro País (HxNP) llamó a acabar con la puerta giratoria en los juzgados, modificar el Código Penal y Procesal Penal, cambiar la ley penal juvenil, cuidar las fronteras con las Fuerzas Armadas y la ley de derribo, y crear una fuerza federal anti-narcotráfico.

 

El debate dejó en evidencia las divergencias y enfoques contrastantes de los candidatos en temas críticos de seguridad, prometiendo una campaña electoral rica en discusiones y propuestas.

Los comentarios están cerrados.