Cazadores ilegales, alcohol y animales autóctonos: operativos rurales terminaron con varios detenidos
En una serie de operativos coordinados en rutas nacionales y provinciales, personal de la División Policía Rural logró detener a varias personas por violar las leyes de protección de fauna autóctona y maltrato animal en San Juan.
Las acciones se enmarcan en el cumplimiento de las leyes 941-R y 606-L, y dejaron un saldo de detenidos, animales secuestrados y vehículos fuera de circulación.
Uno de los procedimientos más llamativos ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 141 y 20, donde efectivos observaron a un Fiat Duna blanco realizando maniobras peligrosas. Al detenerlo, el conductor —Canto Gastón Antonio, de 57 años— presentaba signos de ebriedad. La prueba de alcoholemia confirmó 2.16 gramos de alcohol en sangre. En el baúl del vehículo encontraron una bolsa con una liebre criolla, especie autóctona protegida, y en el asiento trasero viajaban dos perros galgos, comúnmente usados para la caza. El hombre fue aprehendido, el vehículo quedó radiado de circulación y los animales quedaron en calidad de depósito judicial.
En otro operativo, en la ruta 141 a la altura del Fito Sanitario cercano al paraje Difunta Correa, la Policía detuvo a dos motociclistas que circulaban de noche sin luces. Se trataba de Aguirre Franco Marcelo y Arce Franco Adrián, ambos de 32 años. Llevaban en una mochila un quirquincho faenado y cartuchos calibre 12.70 de escopeta. Ambos fueron detenidos.
Además, sobre la ruta 40 Norte, se interceptó a un hombre identificado como Ale Omar Orlando, de 37 años, que transportaba una jaula y varias trampas con cuatro pájaros benteveo, otra especie autóctona protegida por ley.
Todos los involucrados quedaron a disposición de los respectivos juzgados de Paz, y se procedió al secuestro de animales, trampas, armas y vehículos implicados en las infracciones.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.