Cayó un kiosco narco en Pocito: secuestraron casi 100 dosis de cocaína y detuvieron a una mujer

El operativo se realizó en el barrio Huarpe tras una investigación conjunta entre Gendarmería y Policía de San Juan. La detenida sería pareja de un narco preso.

Una operación conjunta entre Gendarmería Nacional y la Policía de San Juan logró desmantelar uno de los centros de venta de droga más activos del departamento Pocito. El allanamiento tuvo lugar en la madrugada del viernes 18 de octubre en una vivienda del barrio Huarpe, y terminó con la detención de una mujer y el secuestro de cocaína y dinero en efectivo.

La detenida fue identificada como Lourdes Macarena Domínguez, sindicada como responsable del punto de venta ilegal. En el lugar, los agentes incautaron 97 dosis de cocaína —equivalentes a 42,6 gramos—, $264.000 en efectivo, tres teléfonos celulares y elementos utilizados para el fraccionamiento y distribución de estupefacientes.

Investigación coordinada

La causa estuvo a cargo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “San Juan” de Gendarmería, con apoyo del Escuadrón 66, la Unidad de Inteligencia Criminal y personal de la Policía provincial. La investigación se extendió durante varios meses, hasta que se logró reunir la evidencia suficiente para obtener la orden judicial de allanamiento y detención.

Fuentes del caso confirmaron que la pareja de Domínguez cumple condena en el Servicio Penitenciario Provincial por delitos vinculados al narcotráfico, en una causa tramitada por la misma unidad investigativa.

Intervención de la Justicia Federal

La investigación está en manos del Área de Investigación y Litigios de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Federal de San Juan, liderada por el fiscal Fernando Alcaraz, con la colaboración del auxiliar fiscal Nicolás Ayestarán.

Con este operativo, las fuerzas federales y provinciales dieron un golpe clave contra la comercialización minorista de drogas en Pocito, en un contexto de creciente preocupación por la expansión del narcomenudeo en barrios periféricos del Gran San Juan.

Los comentarios están cerrados.